Violencia de género: la Mesa Local de Pergamino inició el año con una capacitación clave Durante la mañana de ayer, la Escuela Municipal de Bellas Artes fue el escenario donde los miembros de la Mesa Local Intersectorial participaron de una capacitación organizada por el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires. La jornada marcó el inicio del trabajo para el año 2025 con el foco en la planificación de estrategias para la prevención y abordaje de la violencia de género. El encuentro estuvo encabezado por Facundo Díaz Castellano, director provincial de Mesas Locales Intersectoriales, acompañado por el equipo técnico conformado por Gabriela Llargués, Mariángeles Queulo y Juliana Arias. Durante la capacitación se trabajó en la planificación de objetivos y estrategias para fortalecer la respuesta ante situaciones de violencia. Un trabajo articulado entre instituciones La Mesa Local está conformada por representantes de la Dirección de la Mujer, el Juzgado de Paz, la Defensoría Civil, Áreas de Educación, Salud, Juzgado de Garantías y Fiscalías, entre otras instituciones que intervienen en la asistencia a víctimas de violencia. "Sabemos que las Mesas Locales son dispositivos estratégicos para abordar la problemática porque reúnen a actores clave de la comunidad. En esta capacitación trabajamos en la planificación anual y en la importancia de detectar casos de violencia de manera temprana", explicó Díaz Castellano. El desafío de llegar a las comunidades rurales Uno de los ejes centrales del encuentro fue la necesidad de extender la respuesta a las zonas rurales. Según el funcionario, muchos recursos están concentrados en las cabeceras de los municipios, lo que dificulta el acceso de personas que viven en pueblos alejados. "Pergamino cuenta con 12 localidades rurales y llevar respuestas efectivas a estos lugares es un desafío. Es clave generar estrategias para detectar situaciones de violencia en estas comunidades y poder actuar antes de que los casos se tornen de alto riesgo", agregó. Objetivos para 2025 Por su parte, Florencia Vaño Abba, titular de la Dirección de la Mujer y la Familia, destacó la importancia del trabajo en red y adelantó los planes para este año. “La Mesa Local de Pergamino está consolidada y queremos visibilizar su trabajo. En 2025, el foco estará en fortalecer el diagnóstico de la situación en las comunidades rurales y aportar soluciones concretas”, afirmó. Con esta capacitación, la Mesa Local Intersectorial busca potenciar su impacto en la prevención y asistencia de la violencia de género en todo el partido de Pergamino, asegurando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.