Sociedad | Por Tapa Del Dia

7 de abril de 1995: la madrugada en que Pergamino fue arrasada por el agua

El 7 de abril de 1995, una feroz tormenta desató el desastre natural más grave en la historia reciente de Pergamino. Cuatro muertos, miles de evacuados y una herida que todavía duele. Hoy, TAPA DEL DÍA reconstruye aquel día que marcó para siempre a una ciudad.

  • 07/04/2025 • 07:30
YPF de Bv. Colon y el Arroyo

A treinta años de la inundación más devastadora que golpeó a Pergamino

Un 7 de abril como hoy, pero de 1995, Pergamino amanecía sumida en el caos. Una tormenta imprevista descargó más de 300 milímetros de agua en solo dos horas y media, provocando una inundación sin precedentes. Las calles se convirtieron en ríos y barrios enteros quedaron sumergidos. La ciudad nunca volvió a ser la misma.

El desastre dejó una profunda huella: cuatro víctimas fatales, miles de evacuados y un dolor que aún permanece en la memoria colectiva. Uno de los fallecidos fue el bombero voluntario Fernando Tomás Esquivel, arrastrado por la corriente mientras realizaba tareas de rescate en avenida Colón y Honduras —esquina que hoy lleva su nombre.

También perdieron la vida Claudio Herro y Matías Rodríguez, un niño de ocho años al que intentó salvar. La cuarta víctima fue Faustina Masciota de Ponterino, encontrada sin vida en su hogar. A estas tragedias se suman otras pérdidas silenciosas, de quienes no soportaron las secuelas físicas y emocionales del desastre.

Más de 7.000 personas fueron afectadas directamente. Algunas fueron evacuadas en escuelas e instituciones, mientras que otras debieron autoevacuarse ante el colapso generalizado. En medio del drama, surgieron cientos de gestos solidarios: vecinos rescatando a otros, compartiendo comida y abrigo, y personal de emergencias trabajando sin descanso.

Desde entonces, el 7 de abril se transformó en una fecha de reflexión para todos los pergaminenses. Cada año se revive el recuerdo de aquella madrugada oscura, donde la ciudad lloró bajo la lluvia y aprendió a sobrevivir en medio del barro.

Hoy, TAPA DEL DÍA repasa esa jornada imborrable que marcó un antes y un después. Porque aunque el tiempo pase, el compromiso con la memoria sigue intacto.

La tragedia de 1995 sigue siendo un llamado de atención. Pergamino ha enfrentado otras inundaciones desde entonces, pero ninguna tan cruel ni tan impactante. La ciudad supo levantarse, pero el desafío permanece: invertir en prevención, mejorar los sistemas de alerta y evitar que la historia se repita.

Desde la redacción de TAPA DEL DÍA, recordamos con respeto y dolor a las víctimas, y renovamos el compromiso de contar lo que otros callan. Porque el olvido también puede inundar, y eso sí debemos evitarlo.