Pais

ANMAT prohíbe dos populares gomitas: alerta por riesgos para la salud en todo el país

La ANMAT ordenó el retiro inmediato de dos productos de la marca Royal CBD Premium Line que se vendían en Argentina. Las gomitas, importadas desde Estados Unidos, no cumplen con los requisitos sanitarios y podrían afectar la salud de los consumidores.

  • 08/04/2025 • 08:48

ANMAT prohíbe dos populares gomitas con CBD: alerta por riesgos para la salud en todo el país

TAPA DEL DÍA. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, distribución y comercialización de dos variedades de gomitas con cannabidiol (CBD) de la reconocida marca estadounidense Royal CBD Premium Line.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, afecta a los productos “Candy full spectrum CBD Gummies” y “Food Supplement, CBD Acid Gummies” en sabores fresa y sandía. Estas golosinas, elaboradas en San Francisco, California, contienen 450 mg de CBD por envase de 30 unidades.

Según la ANMAT, los productos no cumplen con los procedimientos necesarios para la importación legal de alimentos, y además no pueden ser identificados como elaborados o fraccionados en un establecimiento autorizado, lo que impide garantizar su seguridad y calidad.

“Por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República Argentina”, señaló el organismo.

La resolución también prohíbe la venta en plataformas online, y ordena el retiro inmediato del mercado argentino. El argumento central de la ANMAT es la necesidad de proteger la salud pública, ya que los productos carecen de registros sanitarios y trazabilidad.

Las gomitas con CBD, muy populares en redes sociales y tiendas online por sus supuestos efectos relajantes, quedaron ahora fuera de circulación en todo el país por representar un potencial riesgo para los consumidores.

Desde el organismo remarcaron que el uso de este tipo de suplementos sin regulación adecuada puede tener consecuencias graves para la salud, especialmente en ausencia de controles sobre la calidad, dosis y condiciones de elaboración.

TAPA DEL DÍA.