Tecnologia

RCS: qué es y por qué esta tecnología busca destronar a WhatsApp en la mensajería global

Más interactivos, seguros y con funciones avanzadas: los RCS se perfilan como la evolución de los SMS y la gran amenaza para WhatsApp. Empresas de todo el mundo ya apuestan por esta herramienta más económica y potente.

  • 10/04/2025 • 09:17

TAPA DEL DÍA

El liderazgo de WhatsApp en la mensajería móvil podría tener los días contados. Aunque sigue siendo la app más usada con más de 3.280 millones de usuarios activos mensuales, una nueva tecnología está ganando terreno: se trata de los RCS (Rich Communication Services), un sistema de mensajería enriquecida que promete revolucionar la forma de comunicarnos.

Desarrollado por la GSMA, los RCS son la evolución natural de los SMS, con funcionalidades que incluyen el envío de fotos y videos en alta calidad, botones interactivos, confirmaciones de lectura y verificación de marca, todo desde la app nativa de mensajes del teléfono, sin necesidad de instalar aplicaciones externas.

Para los usuarios de Android, usar RCS es simple: basta con tener un teléfono compatible, descargar la última versión de Google Messages y activar las "funciones de chat" en la configuración. Con esto, se habilitan opciones como indicadores de escritura, multimedia mejorada y una experiencia similar a la de WhatsApp.

TAPA DEL DÍA

Ventajas clave de los RCS:

  • Multimedia de alta calidad: envío de imágenes, GIFs y videos sin perder resolución.
  • Interactividad: respuestas rápidas, carruseles y botones que mejoran la experiencia del usuario.
  • Verificación de marca: las empresas pueden mostrar su nombre, logo e insignia oficial en los mensajes.
  • Mayor seguridad: con cifrado entre el emisor y el proveedor.
  • Sin apps externas: todo funciona desde la app nativa de mensajes.

Los RCS fueron presentados en 2007, pero fue recién en 2016 cuando Google aceleró su adopción al integrarlos en Android. La novedad más reciente es el anuncio de Apple, que los incluirá en iOS 18, cerrando así la brecha entre Android y iPhone.

Un canal ideal para empresas

El crecimiento de los RCS es exponencial: en 2023 su uso se incrementó un 358%, y en 2024 se multiplicó por siete. Países como Brasil y Reino Unido ya encabezan su adopción.

Además de ser más económico que WhatsApp Business, este sistema permite a las empresas:

  • Generar mayor engagement gracias a los contenidos interactivos.
  • Medir resultados con datos precisos sobre entregas, aperturas y clics.
  • Unificar canales en la app de mensajes del dispositivo, sin necesidad de otros entornos.

Mientras WhatsApp Business sigue siendo el canal de mensajería empresarial más usado con más de 50 millones de compañías registradas, los RCS se presentan como la alternativa del futuro. Tienen menor costo, alta escalabilidad y una experiencia más rica, lo que los posiciona como una opción cada vez más atractiva.

TAPA DEL DÍA