Economía

"No a la carne argentina": dura advertencia de una funcionaria de Trump en plena tensión comercial

En medio de la tregua arancelaria anunciada por Donald Trump, una funcionaria clave de la Casa Blanca lanzó una frase que encendió las alarmas en Argentina. "Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne desde la Argentina", dijo Brooke Rollins. El impacto sobre las exportaciones y la tensión con Washington.

  • 11/04/2025 • 09:12

"No a la carne argentina": dura advertencia de una funcionaria de Trump en plena tensión comercial

TAPA DEL DÍA. Mientras el presidente estadounidense Donald Trump anunció una tregua temporal en su ofensiva arancelaria, una alta funcionaria de su gobierno envió un mensaje alarmante para la Argentina.

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, fue tajante en una entrevista televisiva: “Vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, no a la India, no a la carne desde la Argentina, no a los productos lácteos de Canadá”.

La declaración llega en un contexto de alta tensión comercial y podría marcar un giro clave en la relación bilateral. A pesar del anuncio de Trump de suspender por tres meses la aplicación de nuevos aranceles —excepto con China—, la Argentina seguirá enfrentando una alícuota mínima del 10% sobre sus exportaciones, que ahora se aplicará de forma generalizada.

“No hay nadie que pelee más duro, con más inteligencia o de manera más estratégica por todos los estadounidenses que Trump”, aseguró Rollins en Fox News. TAPA DEL DÍA.

Fin del trato preferencial para Argentina

Hasta ahora, Argentina mantenía una posición relativamente favorable en el esquema de aranceles de EE.UU. “En principio, teníamos solo un 10%, mientras otros países enfrentaban tributos mayores. Pero ahora todos quedaron en el mismo nivel, lo que elimina nuestra ventaja”, explicó el especialista en comercio internacional Marcelo Elizondo.

El experto advirtió que esta situación de incertidumbre es perjudicial para la toma de decisiones económicas: “Hoy hay una tremenda confusión. Cualquier empresa postergará decisiones hasta que haya claridad. Mientras tanto, es muy difícil operar”.

¿Qué puede pasar en las próximas semanas?

La Argentina inició un canal de diálogo formal con Washington a través de la Cancillería. Trump justificó la tregua en que más de 75 países, entre ellos nuestro país, solicitaron negociaciones. Sin embargo, las declaraciones de Rollins reflejan la tensión interna dentro de la administración republicana y una postura más proteccionista.

La frase “no a la carne desde la Argentina” ya encendió alertas en el sector agroexportador nacional, que ahora teme por un eventual cierre o endurecimiento del mercado norteamericano.

TAPA DEL DÍA. La señal es clara: el discurso de "Estados Unidos primero" sigue vigente y pone en jaque a países exportadores como Argentina.