Tecnologia

Semana Santa: cómo activar en Google Maps los avisos de radares para evitar multas en la ruta

TAPA DEL DÍA. Google Maps se convierte en una herramienta clave para viajar en Semana Santa sin sorpresas. Enterate cómo activar las alertas de radares fijos y móviles desde el celular y esquivar las multas. La DGT ya desplegó más de 120 nuevos dispositivos de control.

  • 12/04/2025 • 09:26

TAPA DEL DÍA: Semana Santa en ruta — Activá las alertas de radares en Google Maps y evitá multas

Con el inicio del éxodo turístico por Semana Santa, miles de personas se movilizan por rutas y autovías en toda España. En ese contexto, la Dirección General de Tráfico (DGT) activó un operativo especial con nuevos radares, helicópteros y controles intensivos. Para quienes planean salir en coche, Google Maps se transforma en un aliado esencial.

Además de calcular rutas y evitar atascos, la app de navegación de Google permite ver radares fijos y móviles en tiempo real, y ahora ofrece avisos visuales y por voz cuando te acercás a uno. Todo gracias a reportes de usuarios y datos integrados con Waze, su app hermana.

Cómo activar los radares en Google Maps

Para aprovechar esta función, el primer paso es habilitar la capa de tráfico:

  1. Abrí la app de Google Maps en tu celular.
  2. Tocá el ícono de “capas” en la esquina superior derecha.
  3. Seleccioná la opción “Tráfico”.
  4. Iniciá la navegación hacia tu destino.

Una vez hecho eso, la app mostrará en el mapa los radares fijos en color rojo y los radares móviles en azul. Al acercarte a un radar fijo, recibirás una alerta automática. En el caso de los móviles, si bien no hay aviso por voz, podés ver su ubicación y el momento en que fue reportado por última vez.

¿Qué significan los colores de los radares?

  • Rojo: radar fijo, con información oficial y ubicación permanente.
  • Azul: radar móvil, reportado por otros conductores.

Este sistema no solo sirve para evitar multas: también fomenta una conducción más prudente en zonas de riesgo. Además, si notás un radar nuevo, podés reportarlo desde la app para ayudar a otros usuarios.

TAPA DEL DÍA: el operativo especial de la DGT

La DGT lanzó una campaña llamada “Siete días de vigilancia intensiva”, en coordinación con Guardia Civil, policías locales y RoadPol. El foco está puesto en autovías, donde ya se desplegaron:

  • Radares móviles tipo veloláser
  • Drones de monitoreo
  • Helicópteros Pegasus

Durante 2025 se prevé instalar 122 nuevos radares, de los cuales 41 ya están en funcionamiento. Las zonas más afectadas por el refuerzo son Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Andalucía.

Mientras algunos conductores eligen Waze por su enfoque comunitario, Google Maps ofrece integración directa, una interfaz limpia y alertas confiables. Bien configurado, puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo o una multa inesperada.

TAPA DEL DÍA