Pais

La jugada de Milei que sacude a Macri y la amenaza judicial de Cristina para frenar a Kicillof

El PRO bonaerense se alinea con La Libertad Avanza en una movida que reconfigura el mapa político. Cristina Kirchner afila su estrategia para imponer la fecha de elecciones y poner contra las cuerdas a Axel Kicillof. La tensión crece: ¿acuerdo o guerra total en el peronismo?

  • 13/04/2025 • 09:04

TAPA DEL DÍA: Milei acorrala a Macri y Cristina juega la carta judicial contra Kicillof

La política bonaerense vive horas de alta tensión. Mientras Javier Milei ultima detalles para desembarcar en La Plata el 22 de abril y sellar la alianza con el PRO, Cristina Kirchner y La Cámpora preparan una ofensiva judicial para forzar la unificación de las elecciones nacionales y provinciales, desafiando el cronograma que fijó Axel Kicillof.

La jugada libertaria es clara: Cristian Ritondo lidera el PRO bonaerense hacia un acuerdo formal con La Libertad Avanza, dejando en offside a Mauricio Macri. “Si no nos sumamos, desaparecemos”, reconocen desde ese espacio. El acuerdo se oficializará el 14 de mayo, días antes de una elección clave en la Ciudad, donde los Milei buscan desplazar al macrismo.

Mientras tanto, en el Frente de Todos reina la desconfianza. Kicillof adelantó los comicios bonaerenses al 7 de septiembre, pero Cristina Kirchner insiste en que se vote el 26 de octubre, junto con la elección nacional. TAPA DEL DÍA.

La ex presidenta impulsa una ley que suspenda las PASO y fije esa fecha, usando el Congreso como campo de batalla y apostando a una definición judicial. “Ley mata decreto”, repiten en La Cámpora, mientras el Gobernador denuncia que lo quieren “disciplinar” y busca apoyo para armar un frente electoral propio.

El equilibrio interno del peronismo pende de un hilo. Máximo Kirchner controla el aparato partidario, pero el Gobernador quiere tener peso en el armado. La desconfianza llega al punto de cuestionar quién custodiará las urnas: la Policía Bonaerense, alineada con Cristina, o fuerzas federales. Kicillof pidió a Nación ceder el control del operativo.

“Va a ser a matar o morir”, admiten en el PJ. En el Senado, Teresa García impulsa un proyecto que establece elecciones concurrentes. En Diputados, el massismo insiste en que las PASO son inevitables. El 14 de mayo, cuando se inscriban las alianzas, podría estallar la interna.

TAPA DEL DÍA: Cristina quiere ser candidata a diputada nacional por la tercera sección. Kicillof, Massa y ella misma se perfilan para 2027. Milei, por su parte, apuesta todo a sostener la economía y ampliar su base con aliados territoriales.

El caos político bonaerense se mueve como en el “dilema del prisionero”: todos desconfían, todos juegan para sí. Pero si nadie coopera, todos pierden.