El Gobierno bonaerense denunció a 62 sitios truchos que ofrecían VTV falsas El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Martín Marinucci, presentó una denuncia penal contra 62 páginas web que ofrecían obleas y certificados apócrifos de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La investigación, que se extendió por varias semanas, reveló que 16 de estas páginas operaban a través del marketplace de Facebook, mientras que otras 46 fueron detectadas posteriormente por la Dirección Provincial de VTV. En diálogo con TAPA DEL DÍA, desde el Ministerio remarcaron que “la seguridad no se negocia”. Marinucci fue contundente: “No podemos permitir que circulen autos con cédulas falsas, es un riesgo enorme para toda la sociedad”. El funcionario recordó que el único modo legal y seguro de realizar la VTV es a través de las plantas oficiales habilitadas, las cuales cuentan con la tecnología adecuada para realizar los controles correspondientes. La denuncia llega en medio del debate por parte del Gobierno nacional sobre la posibilidad de flexibilizar el trámite y permitir que pueda hacerse en talleres y concesionarias comunes, lo cual ha generado preocupación entre las autoridades provinciales. Además de la estafa, la falsificación de documentos oficiales es un delito penal. “Por ahorrarse un trámite, hay personas que no solo ponen en riesgo su vida y la de otros, sino que también se exponen a la Justicia”, advirtió Marinucci. Desde TAPA DEL DÍA ( www.tapadeldia.com ) también pudimos saber que el Ministerio está avanzando en otras acciones para mejorar la transparencia, como la reciente implementación de un sistema de gestión online para los Juzgados de Faltas, el cual permite agilizar el pago de infracciones de tránsito. Asimismo, se recuerda que están exentos del pago de la VTV ciertos grupos de ciudadanos, como: Jubilados, pensionados y mayores de 65 años con ingresos menores al haber mínimo y vehículos sin impuesto de radicación. Personas con discapacidad titulares de vehículos. Familiares directos (padres, hijos, cónyuges, tutores) de personas con discapacidad que usen el vehículo. El valor actual para realizar la VTV en vehículos de hasta 2.500 kilos es de $63.463,30. Desde el Ministerio reiteran la importancia de hacer el trámite de forma legal para evitar multas, estafas y situaciones judiciales graves.