Grupo de Medios Infopba
Jesús Ledesma

De Pergamino al fin del mundo: Jesús Ledesma caminó más de 4700 km y está por cumplir su sueño

El pergaminense Jesús Ledesma se encuentra en la recta final de su travesía a pie por toda la Argentina. Recorrió más de 4700 kilómetros empujando un carro, enfrentando la soledad, el clima extremo y los desafíos del sur. Desde TAPA DEL DÍA te contamos cómo vive sus últimos pasos y el emocionante proyecto solidario que prepara para Pergamino.

  • 14/04/2025 • 17:54

Jesús Ledesma, el hombre que unió Argentina a pie, está a un paso de su meta final

Con más de 4700 kilómetros recorridos a pie desde La Quiaca hasta el extremo sur del país, Jesús Ledesma, oriundo de Pergamino, está por culminar una travesía sin precedentes. Su destino final: Cabo Vírgenes, el punto más austral de la Ruta 40.

Desde hace casi ocho meses, Jesús empuja un carro con sus pertenencias, enfrentando la soledad, el viento patagónico y la dura geografía del sur argentino. En diálogo con el programa La Sobremesa, que se emite por Tiempo FM 97.5, compartió su experiencia: “El desafío más grande no es la distancia, es la soledad, cómo te soportás a vos mismo”.

Durante su travesía, vivió momentos extremos como el paso por Bajo Caracoles, donde el viento superó los 100 km/h: “Me agarró una alerta naranja, dormí dos o tres noches sin poder pegar un ojo, parecía que volaba con la carpa”.

El objetivo inicial era completar el recorrido en seis meses, pero las condiciones climáticas y geográficas lo extendieron a ocho. “He tenido días de 50 km y otros de 10. Adaptarse es parte del camino”, explicó.

A lo largo del viaje, Jesús fue recibido con calidez en cada localidad. Las redes sociales también jugaron un rol clave: a través de su cuenta @corriendoruta40, miles de personas siguieron cada paso de su viaje.

Pero su aventura no termina en Cabo Vírgenes. Desde TAPA DEL DÍA ( www.tapadeldia.com ) te adelantamos que ya trabaja en un nuevo proyecto solidario: organizar una maratón inclusiva en Pergamino. Para financiarla, está vendiendo rifas solidarias con premios donados por Heaven Caps. La recaudación será destinada a escuelas de niños con discapacidad, para comprar sillas de ruedas y elementos ortopédicos.

No es solo una maratón, es una forma de incluir y dar oportunidades a quienes más lo necesitan”, aseguró Jesús, que convirtió su travesía en un mensaje de resistencia, empatía y solidaridad.

Desde TAPA DEL DÍA celebramos su hazaña, su compromiso y el ejemplo que representa para todo el país. Su historia no es solo una proeza deportiva, es una inspiración.