La Nación se involucra en los comicios bonaerenses y acelera su desembarco territorial El Gobierno nacional colaborará con la organización de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, convocadas por el gobernador Axel Kicillof. Aunque la Provincia asumirá los costos del operativo, desde la Casa Rosada ya se confirmó que se desplegarán 6.000 efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería para custodiar los comicios. TAPA DEL DÍA La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la medida tras una reunión en Casa Rosada: “Interior nos avisó que somos responsables de armar el comando electoral, así que pondremos un equipo a trabajar en eso”. El Gobierno también participará en la coordinación a través del Ministerio de Defensa, aunque solo en tareas previas de asesoramiento. Según Bullrich, “no es una colaboración, la elección la organiza y la paga la provincia”. La solicitud formal fue realizada la semana pasada por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien visitó al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. El argumento: las autoridades provinciales tienen poca experiencia en elecciones desdobladas. En paralelo, La Libertad Avanza acelera su armado electoral y organiza un congreso partidario el 22 de abril en el salón Vonharv de La Plata. El evento contará con la presencia de referentes nacionales como Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona y José Luis Espert, y busca ser una demostración de fuerza en el territorio dominado por el kirchnerismo. TAPA DEL DÍA Serán ocho mesas de trabajo temáticas, con más de 30 exponentes en total, donde se debatirán políticas aplicadas por el oficialismo y su posible réplica en territorio bonaerense si ganan la gobernación en 2027. Desde el espacio que lidera Javier Milei confirmaron que el objetivo es “mostrar gestión, propuestas y futuro”. Aunque la presencia del Presidente no está asegurada, se espera un acto con más de 1.200 personas y un mensaje directo al corazón del poder kirchnerista. En medio de la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, el oficialismo busca capitalizar el vacío de conducción en la oposición y marcar territorio en la provincia más grande del país.