TAPA DEL DÍA: Cristina Fernández de Kirchner será candidata en la Provincia A pesar del aparente gesto de distensión hacia Axel Kicillof por aceptar el desdoblamiento electoral, Cristina Fernández de Kirchner mantiene su decisión de competir en la Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires. La exmandataria lo dejó claro en dos reuniones con intendentes del conurbano: una en Ezeiza y otra en un sindicato en la Ciudad de Buenos Aires. Según su entorno, su candidatura no fue una amenaza, sino una definición concreta: “Hace lo que dice”. La posible postulación de CFK como legisladora provincial abre un nuevo capítulo en la interna del peronismo. Aunque la aceptación del desdoblamiento parecía una concesión a Kicillof, en el cristinismo explican que ella no bajará su nivel de incidencia en el armado electoral. TAPA DEL DÍA. La aprobación en el Senado provincial de nuevas fechas para el cierre de listas –más cercanas a las nacionales– también fue interpretada como una jugada de Cristina para marcarle el paso al gobernador. En ese marco, el cierre de listas provincial será el 7 de agosto, a solo diez días del vencimiento para oficializar las candidaturas nacionales. “Cristina está en todo su derecho a competir”, dicen desde el espacio de Kicillof, aunque reconocen que la decisión se tomará en función del contexto político y de lo que digan las encuestas más cerca de la fecha. Negociaciones clave con los intendentes En caso de oficializar su candidatura, CFK deberá negociar espacios con intendentes fuertes del conurbano como Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), todos alineados con Kicillof. Aunque en algunos casos las relaciones son tensas, desde el cristinismo aseguran que “no habrá problemas” y que “el acuerdo llegará naturalmente”. Además, Cristina mantiene contactos con dirigentes claves como Verónica Magario, quien actúa como enlace con Espinoza, y coordina estrategias con su hermana, Karina Milei, y Santiago Caputo. ¿Por qué Cristina jugaría en Provincia? Hay tres razones clave: desactivar el avance total de Kicillof, condicionar el armado de listas y mantener poder territorial. Pero también hay un motivo judicial: la eventual confirmación de la condena en la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema, que podría inhabilitarla para cargos nacionales. Competir en Provincia la deja a salvo, por ahora. Mientras tanto, la inflación, el malestar económico y el desgaste del gobierno de Milei podrían modificar el escenario. CFK observa el tablero completo y, fiel a su estilo, decidirá sobre la hora. TAPA DEL DÍA.