ANMAT retiró de urgencia vinagres San Remo y Silva Sapori: estos son los lotes prohibidos TAPA DEL DÍA. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó el retiro urgente del mercado de varias presentaciones de vinagres de las marcas San Remo y Silva Sapori. El motivo: incumplimiento del nivel mínimo de acidez exigido por el Código Alimentario Argentino (CAA), lo que puede poner en riesgo la salud de los consumidores. La alarma surgió tras una fiscalización realizada por la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial de Mendoza, que detectó que 15 lotes presentaban niveles insuficientes de ácido acético, sustancia clave para la conservación del vinagre. ¿Por qué es peligroso? El vinagre actúa como conservante natural gracias a su acidez. Cuando esta no alcanza el mínimo requerido (entre 4% y 6%), se reduce su capacidad para prevenir microorganismos como el Clostridium botulinum, responsable del botulismo. Por esta razón, ANMAT dispuso no solo el retiro inmediato sino también la prohibición de elaboración y comercialización de los productos comprometidos. TAPA DEL DÍA. Estos son los productos retirados del mercado Silva Sapori Vinagre de alcohol (RNPA 02-712314): Lotes 21800, 22500, 23200, 23600, 24200 (vto 08/2026) y Lote 20100 (vto 07/2026) Vinagre de manzana (RNPA 02-712315): Lotes 22801, 22900, 23500, 24200 (vto 08/2026) Vinagre de vino (RNPA 02-727237): Lote 19300 (vto 07/2026, 960 cc) San Remo Vinagre de alcohol (RNPA 02-595830): Lote 32100 (vto 11/2025, 500 cc); Lote 21100 (vto 07/2026, 960 cc y 08/2026, 5000 cc); Lote 15600 (vto 06/2026, 500 cc) Vinagre de manzana (RNPA 02-595841): Lote 15502 (vto 06/2026, 960 cc) Vinagre de vino (RNPA 02-595842): Lote 15501 (vto 06/2026, 960 cc); Lote 15502 (vto 06/2026, 500 cc) ¿Qué deben hacer consumidores y comercios? Consumidores No consumir los productos mencionados Revisar etiquetas y lotes en casa Contactarse con la empresa responsable para coordinar la devolución: ddd@distribuciongloball.com Comercios Retirar de góndolas los lotes afectados Notificar al proveedor correspondiente Seguir las instrucciones de la ANMAT para evitar sanciones TAPA DEL DÍA. La medida es de alcance nacional y se aplica especialmente a formatos grandes (5 litros) que se usan en gastronomía. La coordinación con provincias es clave para rastrear los productos que aún puedan estar en circulación.