Provincia

CFK y Kicillof: El conflicto por el liderazgo bonaerense se traslada al armado de las listas

La disputa por la conducción política en la provincia de Buenos Aires no terminó con la aceptación del desdoblamiento electoral. En las próximas semanas, el foco estará en la negociación de las listas, donde Cristina Kirchner y Axel Kicillof definirá quién lidera realmente en la provincia. Tensión creciente y negociaciones decisivas.

  • 19/04/2025 • 08:41

TAPA DEL DÍA: CFK y Kicillof trasladan la puja por el liderazgo al armado de las listas

La reciente suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires dejó al peronismo en una encrucijada. Con el desdoblamiento electoral aceptado, la atención se centra ahora en la disputa por las listas de candidatos, un terreno donde la tensión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof se vuelve más evidente. La negociación por los lugares clave en la boleta podría definir el futuro del liderazgo bonaerense.

“Aceptamos el desdoblamiento de la elección, pero no la jefatura de Axel. Porque la jefa es una sola y eso se va a ver en la negociación de las listas”, aseguraron desde el entorno de Cristina Kirchner, dejando en claro que la lucha por el control sigue viva. A pesar de ceder en el cronograma electoral, los sectores kirchneristas aseguran que Kicillof no ha ganado la guerra por la conducción, sino solo una batalla.

La estrategia de Kicillof por consolidarse como un líder con autonomía política ha generado tensiones dentro del peronismo bonaerense. Mientras algunos lo ven como el sucesor natural de una jefatura en declive, otros recuerdan que Cristina Kirchner mantiene un peso político significativo en la provincia. A medida que la negociación sobre las listas avanza, el principal interrogante es quién tendrá la “lapicera” para definir los nombres que acompañarán a los candidatos.

La cuestión ahora es clara: ¿será posible un acuerdo o el peronismo terminará fracturado en dos frentes distintos? Las negociaciones previas al armado de las listas serán cruciales para determinar el futuro político de la provincia. De acuerdo con algunos dirigentes del cristinismo, el poder de la ex presidenta en la provincia sigue siendo significativo, pero su capacidad para imponer decisiones se ve limitada en comparación con épocas anteriores.

En el sector kicillofista, la percepción es diferente: “Cristina ya tiene menos fuerza. La batalla por el liderazgo está lejos de terminar”, afirman, sugiriendo que la negociación por las listas será un campo de disputa decisivo. ¿Logrará Kicillof afianzar su poder y desplazar a la figura de Cristina Kirchner como la principal referente del peronismo en Buenos Aires?

El próximo mes, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires decidirá la suspensión oficial de las PASO, un hecho que deja al peronismo ante la necesidad de negociar o enfrentar una posible ruptura. A medida que se acercan las definiciones sobre las listas, la disputa por el liderazgo se intensifica. ¿Estará el peronismo listo para ceder terreno o se dividirá en facciones irreconciliables?

TAPA DEL DÍA: La disputa por el liderazgo bonaerense entra en su etapa más crucial: el armado de las listas.