"Subir precios sería una estafa": fuerte advertencia de la Cámara de Alimentarios tras el acuerdo con el FMI TAPA DEL DÍA. En medio de la incertidumbre económica por el levantamiento del cepo y el reciente acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, desde Pergamino llega una voz que apunta directo contra los formadores de precios. Nelson Figueredo, presidente de la Cámara de Alimentarios local, fue categórico: "No hay motivo para que suban los precios de los alimentos". Lo dijo en el programa que la entidad tiene en el canal de streaming Fana Digital, donde dejó en claro que cualquier aumento en este contexto sería pura especulación. "Los valores de la mayoría de los productos ya están dolarizados. Si hay subas, es por decisión arbitraria de algunos empresarios que quieren sacar ventaja", afirmó Figueredo, y pidió responsabilidad empresaria. Desde la Cámara emitieron un comunicado en el que llaman a los consumidores a priorizar productos de PyMEs y a evitar marcas que realicen aumentos injustificados. "Hay que cuidar el bolsillo de la gente. Este es un momento donde el mercado debería estabilizarse, no aprovecharse", agregaron. La advertencia llega justo cuando la ciudadanía empieza a preguntarse cómo impactará el fin del cepo en los precios cotidianos y si las grandes cadenas volverán a marcar al alza aprovechando el desconcierto inicial. TAPA DEL DÍA. El mensaje también fue dirigido al Gobierno nacional: "Necesitamos que se controle y se frene a quienes especulan. De lo contrario, cualquier política económica va a fracasar frente a la codicia de unos pocos", sentenció Figueredo. La Cámara de Alimentarios de Pergamino representa a decenas de pequeñas y medianas empresas del rubro, y su pronunciamiento fue bien recibido por organizaciones de consumidores que también exigen medidas concretas para evitar abusos. TAPA DEL DÍA.