¡Boom de la bicicleta! En Pergamino, el uso de este medio de transporte creció más del 25% en los últimos cinco años La bicicleta se consolidó como uno de los medios de transporte más utilizados en Pergamino, desplazando a colectivos y motos. Este fenómeno, impulsado por la pandemia, la búsqueda de una movilidad más sustentable y la oferta de infraestructura adecuada, marca una nueva etapa para la ciudad. En los últimos cinco años, el uso de la bicicleta en Pergamino creció más del 25%, convirtiéndose en una de las principales alternativas de transporte para los pergaminenses. Este cambio, acelerado por la pandemia del Covid-19, marcó un antes y un después en la movilidad urbana, cuando las restricciones de transporte público y el temor al contagio llevaron a muchos a adoptar medios de transporte individuales y sustentables. Antes del 2021, los colectivos de la empresa La Nueva Perla transportaban a unas 10.000 personas por día. Sin embargo, tras la crisis sanitaria, este número se desplomó a la mitad, ya que gran parte de la población comenzó a volcarse al uso de la bicicleta, tanto para actividades recreativas como para desplazarse hacia el trabajo, la escuela o los clubes. La demanda de bicicletas aumentó rápidamente. Tradicionalmente, las bicicleterías locales eran las principales proveedoras, pero con el tiempo otros comercios de diversos rubros también comenzaron a ofrecer estos rodados, aprovechando promociones y facilidades de pago. El boom de la bicicleta se consolidó como una opción económica, saludable y ecológica para los pergaminenses. Movilidad sustentable en Pergamino Además de la creciente demanda de bicicletas, la Municipalidad de Pergamino también contribuyó al auge de este medio de transporte con la implementación de nuevas bicisendas. Estas se encuentran en calles clave como Florencio Sánchez, Almafuerte y Monseñor Scalabrini, permitiendo a los ciclistas circular de forma más segura y ordenada por la ciudad. La bicicleta no solo se utiliza como medio de transporte personal, sino también como una opción para realizar actividad física al aire libre. Los fines de semana, grupos de amigos se animan a recorrer los caminos rurales y visitar los pueblos cercanos, lo que suma una nueva dimensión al uso de la bicicleta como herramienta de esparcimiento. Un tránsito más seguro La ciudad de Pergamino ha comenzado a adaptarse a la tendencia global de crear ciudades más sostenibles, donde la bicicleta sea un medio de transporte accesible, eficiente y ecológico. Sin embargo, la integración de la bicicleta al tránsito urbano no está exenta de desafíos. La convivencia entre ciclistas, automovilistas y peatones aún genera ciertos conflictos, especialmente cuando se incumplen las normativas vigentes. En este contexto, la Municipalidad de Pergamino subraya la importancia de respetar las normas de tránsito para garantizar que las bicisendas sean espacios seguros y funcionales. Actualmente, no se aplican multas a los ciclistas que infringen estas normas, pero se espera que en el futuro este aspecto se regule de manera más estricta para mejorar la seguridad vial de todos los usuarios de la vía pública.