Bullrich fulminó a Kicillof: "La Provincia es la mayor fábrica de pobres por culpa de su ideología" En una nueva muestra de tensión entre el Gobierno nacional y la administración bonaerense, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una durísima crítica contra el gobernador Axel Kicillof, a quien acusó de generar pobreza estructural y obstruir las reformas impulsadas por Javier Milei. "Él pensó toda la vida mal y por eso la Provincia es la mayor fábrica de pobres y la más subsidiada", disparó Bullrich en declaraciones televisivas, donde también lo responsabilizó por el deterioro social de municipios históricamente industriales como Campana y Zárate. "Hoy están conurbanizadas. Me lo decían los intendentes. Eso pasa por la ideología", insistió. Según la titular de la cartera de Seguridad, Kicillof trabaja "en espejo" respecto al Ejecutivo nacional: "Contrarreforma cada reforma. Nosotros decimos que la gente puede empezar a usar su plata y él dice que va a poner impuestos a los dólares. ¿Por qué hace eso? ¿No sabe que tiene el 50% de su economía informal?", cuestionó. Bullrich también se refirió al impacto del cepo y la desconfianza en el sistema financiero: "La Argentina pasó de las actividades legales a la informalidad porque ellos pusieron el Corralito durante años. A una persona que vive en el Gran Buenos Aires y su familia tuvo una panadería le roban 100 mil dólares con el cuento del tío. ¿Kicillof no sabe que la gente tiene que usar la plata en lugar de guardarla en su casa?", planteó con dureza. En ese contexto, acusó al gobernador de obstaculizar cualquier mejora por una postura netamente opositora: "En lugar de apoyar, joroba a la gente. Lo hace solo porque es opositor", afirmó Bullrich. Finalmente, ante la consulta sobre una eventual candidatura en los próximos comicios, la dirigente libertaria no descartó su participación: "Si lo requieren, me presento", declaró, dejando abierta la posibilidad de competir electoralmente bajo el ala de La Libertad Avanza. Desde la Redacción de TAPA DEL DÍA, este nuevo cruce político entre figuras nacionales y provinciales revela la profundidad de la grieta en la gestión de fondo del país. Mientras Nación impulsa la liberalización económica, Buenos Aires refuerza su esquema de subsidios y controles, generando una tensión constante que repercute directamente en la vida cotidiana de millones de argentinos. Tapa Del Día -