Pais

Milei apoya el ataque estadounidense a Irán y descalifica las críticas del “ruido zurdo”

El presidente Javier Milei respaldó en redes sociales el bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes y cuestionó duramente a quienes se oponen, a quienes calificó como “ruido zurdo”. Su postura reafirma su alineamiento con Washington e Israel en medio de la escalada de tensión internacional.

  • 22/06/2025 • 09:44

El presidente de la Nación, Javier Milei, expresó en las últimas horas su respaldo al reciente ataque militar estadounidense contra instalaciones nucleares en Irán, a través de un mensaje contundente publicado en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter).

Sin mencionar explícitamente el bombardeo ni al país asiático, el mandatario hizo referencia a las críticas recibidas desde sectores ideológicos que él denomina como “el ruido zurdo”, minimizando sus cuestionamientos y reafirmando su posición a favor de la acción de Estados Unidos.

“No desesperar por el ruido zurdo. Si ser zurdo es una enfermedad del alma que ni siquiera les permite ver los hechos, mucho menos podemos pedir que vean un contrafáctico -por más obvio y evidente que sea-. VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, escribió Milei, en un mensaje que generó amplia repercusión tanto en redes sociales como en la escena política nacional e internacional.

La publicación del presidente llegó pocos minutos después del discurso del expresidente Donald Trump, y en medio de la condena a la ofensiva estadounidense por parte de líderes latinoamericanos considerados por Milei dentro del espectro político de izquierda, como Gabriel Boric (Chile), Nicolás Maduro (Venezuela) y Miguel Díaz-Canel (Cuba).

Este contexto llevó a interpretar la postura de Milei como un respaldo explícito a la escalada militar contra Teherán, reforzando su histórica admiración por Trump, su alianza declarada con Israel y su rechazo al régimen iraní, particularmente tras el aumento de tensiones registrado a partir del 13 de junio.

Analistas políticos destacan que este posicionamiento del mandatario argentino confirma su alineamiento ideológico con los Estados Unidos y sus aliados estratégicos, marcando un claro contraste con la postura crítica que adoptan sectores regionales considerados por él como “zurdos”.

“La política exterior argentina, bajo la administración Milei, se encamina a un alineamiento firme con los intereses de Washington y Tel Aviv, con un discurso que no oculta su confrontación con la izquierda regional,” afirmó un experto en relaciones internacionales.

TAPA DEL DÍA