Provincia

Unidad en juego: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner reactivan negociaciones clave a días del cierre de alianzas en Buenos Aires

#BuenosAires | Con la presión del cierre inminente de listas, el PJ bonaerense busca consensuar candidaturas competitivas en un encuentro histórico entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. La definición será crucial para consolidar la estrategia electoral y enfrentar a Javier Milei en las legislativas.

  • 30/06/2025 • 08:43

El Partido Justicialista bonaerense volvió a poner en marcha este domingo las negociaciones para definir las candidaturas de cara a las próximas elecciones legislativas, en un encuentro en La Plata que reunió a las figuras centrales del peronismo provincial: Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.

Con apenas diez días para el cierre de alianzas, el oficialismo bonaerense enfrenta un escenario complejo pero con un impulso renovado tras el contundente triunfo del peronismo en Santa Fe y Formosa. La reunión convocada en la capital provincial buscó retomar el diálogo directo entre las tres principales fuerzas internas para acordar los nombres que encabezarán las listas seccionales.

El consenso preliminar acordado fue definir como prioritario el criterio de competitividad electoral para elegir candidatos, una postura impulsada tanto por el gobernador Kicillof como por los intendentes del PJ, que buscan maximizar sus chances en cada distrito.

El gobernador bonaerense activó esta semana el Movimiento Derecho al Futuro, con la intención de que los 42 intendentes del espacio definan quién liderará las listas en sus respectivos territorios, en paralelo a la estrategia de Massa, quien prepara una lista propia del Frente Renovador en caso de que no se alcance la unidad.

Por su parte, Máximo Kirchner mantiene un perfil firme, promoviendo que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner continúe siendo la referente indiscutida, aunque su inhabilitación para ejercer cargos obliga a replantear las candidaturas.

El foco del debate está en la provincia de Buenos Aires, donde más de 13 millones de electores definirán la composición de la Legislatura bonaerense, con un rol clave para la gobernabilidad de Kicillof en sus últimos años de mandato.

El peronismo busca cerrar filas para presentarse unido ante la creciente amenaza del presidente Javier Milei, quien apunta a capitalizar el descontento y consolidar un triunfo que lo proyecte hacia 2027. La definición de las candidaturas será una de las últimas grandes batallas antes del cierre definitivo de listas, con un nuevo encuentro pautado para el martes y una reunión de cierre prevista en Merlo el sábado.

La tensión interna y la necesidad de unidad marcan la agenda de las próximas horas en el peronismo bonaerense. El desafío es mayúsculo: equilibrar las ambiciones de cada sector para evitar fracturas y consolidar un frente fuerte que enfrente a Milei y mantenga la hegemonía en la provincia más poblada del país.

Redacción del Diario Tapa Del Día

Opinión pública

En el mundo político bonaerense, la expectativa es alta respecto a si este nuevo acercamiento podrá superar años de internas y divisiones. Muchos analistas coinciden en que la unidad del peronismo es vital para contener el avance de fuerzas emergentes como la de Javier Milei, cuyo discurso antiestablishment gana terreno. Sin embargo, la fricción entre las figuras clave indica que el camino hacia el consenso será arduo y de definiciones estratégicas profundas.