IA

Guerra por cerebros de élite: Meta ofrece 100 millones a ingenieros de OpenAI y Altman estalla

Mientras Meta lanza ofertas millonarias para captar talento de inteligencia artificial, el CEO de OpenAI compara la situación con "un robo en casa". La tensión entre gigantes tecnológicos marca un nuevo capítulo en la disputa por dominar el futuro de la IA.

  • 01/07/2025 • 06:59

Guerra por cerebros de élite: Meta ofrece 100 millones a ingenieros de OpenAI y Altman estalla

TAPA DEL DÍA - Redacción del Diario Tapa Del Día | La guerra por el talento en inteligencia artificial ha alcanzado niveles sin precedentes. Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, ha ofrecido bonos de incorporación de hasta 100 millones de dólares a ingenieros clave de OpenAI, generando una fuerte reacción de Sam Altman, CEO de la compañía creadora de ChatGPT.

"Es como si alguien hubiese entrado a robar en nuestra casa", dijo Altman en el podcast Uncapped, en el que también confirmó que ninguno de sus mejores empleados ha aceptado las ofertas de Meta, aunque reconoció la presión creciente y la competencia directa que la firma de Zuckerberg representa.

Meta no solo lanzó estas cifras astronómicas: también anunció la creación de un laboratorio de superinteligencia liderado por Alexandr Wang, cofundador de Scale AI, y la inversión de cerca de 15.000 millones de dólares para adquirir el 49% de esa misma empresa. La estrategia es clara: convertirse en líder indiscutido en IA, cueste lo que cueste.

Sin embargo, Altman no solo cuestionó la maniobra por el dinero involucrado, sino por su esencia: "Podés pagarle 100 millones a alguien, pero eso no construye cultura, ni propósito, ni innovación genuina". Desde OpenAI aseguran que sus pilares no se compran con talones millonarios, aunque ya hay fichajes confirmados que se pasaron del lado rival.

Según reportes internacionales, al menos tres investigadores de OpenAI en Zúrich ya se sumaron a Meta, entre ellos Lucas Beyer, Alexander Kolesnikov y Xiaohua Zhai, especialistas reconocidos en aprendizaje profundo.

En este nuevo tablero global, donde el talento se paga como petróleo, la inteligencia artificial se ha transformado en el corazón de una carrera tecnológica que ya no tiene frenos ni reglas claras. Silicon Valley se tiñe de billetes y egos, mientras el mundo observa cómo los dueños del futuro escriben las reglas de un juego que apenas comienza.

Para más información, ingresá a www.tapadeldia.com. Esta nota fue elaborada por Redacción del Diario Tapa Del Día.