Reelecciones indefinidas en PBA: el kirchnerismo no logró los votos y se frena el proyecto en Diputados La interna peronista volvió a paralizar la Legislatura bonaerense. El proyecto que permite la reelección indefinida de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares quedó trabado en la Cámara baja provincial. Pese a tener media sanción del Senado, el oficialismo no consiguió los acuerdos necesarios y la sesión prevista para este martes fue suspendida. Con el tiempo en contra —faltan apenas dos semanas para el cierre de listas— el kirchnerismo enfrenta una encrucijada: necesita aprobar la ley para garantizar que figuras clave como Teresa García, Facundo Tignanelli y otros legisladores de peso puedan volver a presentarse este año. Sin embargo, la falta de consenso interno y el rechazo del Frente Renovador de Sergio Massa complican seriamente el panorama. “Estamos en contra, y sin Massa no hay chance que esto pase en Diputados”, advirtió un legislador massista, reflejando la postura del sector que conduce el exministro de Economía. La tensión se arrastra desde la aprobación en el Senado, donde el proyecto impulsado por el senador Luis Vivona —con línea directa con Cristina Fernández de Kirchner— logró media sanción gracias al respaldo del kirchnerismo, el kicillofismo y tres libertarios ex La Libertad Avanza. El massismo votó en contra, y el desempate quedó en manos de la presidenta del Senado, Verónica Magario, que inclinó la balanza a favor. La jugada del kirchnerismo fue leída como una demostración de fuerza interna, especialmente tras la suspensión de las PASO solicitada por el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, lejos de fortalecer la unidad, el avance del proyecto provocó nuevas grietas, sobre todo con intendentes que quedaron afuera de los beneficios de la reforma legislativa. En respuesta, la senadora Ayelén Durán, cercana a Kicillof, presentó una propuesta alternativa que también incluía a los jefes comunales, muchos de los cuales no pueden reelegirse si no se modifica la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Por ahora no hay fecha prevista para retomar la sesión. Las conversaciones continúan, pero la resistencia social, política y mediática al proyecto hace cuesta arriba cualquier intento de avance. “Los senadores se atornillaron a sus sillas, discuten sobre lo que les importa y cada tanto miran por el ojo de la cerradura a ver si nieva del lado de afuera”, ironizó Malena Galmarini en su cuenta de X. “La alternancia política es base de una democracia fuerte”, agregó, en una crítica directa al núcleo kirchnerista. La pulseada legislativa expone la fragilidad de la estrategia electoral del peronismo en 2025. Con la unidad en duda y la ley estancada, muchos dirigentes bonaerenses podrían quedar afuera del armado si no se habilita su reelección. Por eso, las próximas dos semanas serán decisivas no solo para el futuro del proyecto, sino para la arquitectura política del oficialismo. Diario Tapa Del Día