Campo

UATRE pide prorrogar el decreto que protege empleo rural y planes sociales: “Es clave para el arraigo y la producción”

El gremio de los trabajadores rurales solicitó al Ministerio de Capital Humano la prórroga anticipada del Decreto 514, que permite compatibilizar empleo registrado con asistencia estatal. Advierten que su caducidad pondría en riesgo la actividad agrícola y el arraigo en zonas rurales.

  • 09/07/2025 • 08:43

En un contexto de alta incertidumbre económica y con las campañas agrícolas por comenzar, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) solicitó al Ministerio de Capital Humano la prórroga anticipada del Decreto 514/2021, que permite compatibilizar el trabajo registrado con el acceso a programas sociales.

La medida, que caduca el 1° de septiembre, ha sido fundamental para que miles de trabajadores rurales puedan acceder al empleo formal sin perder la cobertura del Estado. Desde el gremio insisten en que su continuidad es indispensable para mantener el arraigo territorial, la inclusión laboral y la competitividad de las economías regionales.

El secretario general de UATRE, José Voytenco, expresó que “este régimen ha sido fundamental para facilitar el ingreso de trabajadores rurales al empleo formal sin que pierdan el acompañamiento del Estado”. Además, subrayó que su implementación ha tenido un impacto positivo en el entramado productivo nacional.

El Decreto 514, sancionado en agosto de 2021, fue diseñado para reducir la informalidad en el trabajo rural. Establece que las personas que acceden a planes sociales pueden incorporarse al empleo registrado de forma temporaria o discontinua sin perder sus beneficios, generando un modelo inclusivo y productivo en todo el país.

Desde UATRE advierten que, de no renovarse la normativa, los productores deberán recurrir a mano de obra extranjera, lo que implicaría mayores costos logísticos, administrativos y laborales. Esto, en plena temporada de cosechas, podría afectar gravemente la sustentabilidad de las pequeñas y medianas empresas agropecuarias.

“Necesitamos previsibilidad para sostener el modelo productivo y preservar la mano de obra nacional”, señalaron desde el sindicato, y remarcaron que el decreto no solo beneficia a los trabajadores, sino también a la estructura económica de vastas zonas rurales donde el empleo estacional es el motor del desarrollo local.

La solicitud fue enviada formalmente a la ministra Sandra Pettovello y se espera una respuesta en los próximos días. Para UATRE, mantener este régimen es clave para promover un empleo rural registrado, de calidad y con arraigo.

Desde la TAPA DEL DÍA, se considera que la prórroga del Decreto 514 no debería ser parte de ninguna especulación política. Es una medida concreta que ha demostrado eficacia, legitimidad y un impacto social positivo. Su continuidad no solo protege derechos laborales, sino que fortalece la producción argentina.

Diario TAPA DEL DÍA