En una jornada cargada de emoción, el Municipio de Pergamino celebró este jueves la entrega de 1.331 escrituras a familias que, en muchos casos, esperaron más de tres décadas para acceder legalmente al título de su hogar. El acto, realizado en el Gimnasio del Parque Municipal, marcó un antes y un después: la gestión del intendente Javier Martínez superó las 5.000 escrituras entregadas, consolidando una política territorial que apuesta al derecho a la vivienda como base del desarrollo humano. Del evento participaron el gobernador Axel Kicillof, el jefe comunal Javier Martínez, el secretario de Tierra y Vivienda Juan Manuel Batallánez, el secretario de Seguridad Ignacio Doddi, autoridades provinciales y municipales, además de miles de vecinos que vivieron el momento como un verdadero hito para la comunidad. “Con estos 1.300 títulos que entregamos hoy alcanzamos los 5.000 durante nuestra gestión. Ha sido una alegría enorme ver cómo el trabajo conjunto permite que nuestros vecinos tengan sus escrituras, algo que esperaron durante décadas”, expresó el intendente Martínez durante su discurso. Además, el mandatario local anunció la compra de 8 hectáreas en la zona norte de la ciudad para lanzar una nueva etapa del Programa Solares, que permite a familias acceder a lotes con servicios mediante un sistema accesible de pago. Según detalló, ya son 1.400 las familias que accedieron a su terreno gracias a esta iniciativa, y ahora se sumarán 150 nuevos lotes. “Ver a tantas familias jóvenes construyendo su vida en barrios como Solares, con el acompañamiento del Estado Municipal, es para nosotros motivo de orgullo”, afirmó Martínez. Más que un papel: lo que representa una escritura El título de propiedad no solo representa el derecho legal sobre la vivienda. También permite a las familias acceder a créditos, garantizar alquileres —como en el caso de estudiantes— y vivir con la tranquilidad de ser legítimos propietarios. Desde el año 2019 no se realizaban entregas de escrituras en Pergamino. Este paso fue posible gracias al trabajo articulado entre el Municipio, el Instituto de la Vivienda y la Escribanía General de Gobierno, que brindaron un acompañamiento territorial clave para reunir la documentación necesaria de cada caso. Las escrituras incluyeron casos de escrituración social gratuita según la Ley 10.830 y otras por prescripción administrativa, lo que permitió integrar al Banco de Tierras lotes que eran municipales. Este avance se enmarca en una política integral de desarrollo urbano que promueve el acceso justo y legal al suelo, uno de los desafíos más urgentes para cientos de familias de Pergamino. Diario TAPA DE DÍA Una señal de justicia urbana La entrega de 5.000 escrituras no es solo una cifra: es una reparación simbólica y concreta para miles de personas que vivieron en la informalidad. Representa una política pública sostenida, planificada y ejecutada con resultados tangibles. En un contexto donde el acceso al suelo es un bien escaso, Pergamino marca un rumbo posible para otros municipio