Economía

El Gobierno eliminó más de 52.000 empleos estatales y achicó un 10% la planta pública

Según cifras oficiales del Ministerio que dirige Federico Sturzenegger, el recorte permitió un ahorro anual de más de 2.000 millones de dólares. El presidente Milei celebró la medida como un símbolo de su política de reducción del Estado.

  • 25/07/2025 • 07:40

Diario TAPA DEL DÍA - En apenas siete meses de gestión, el Gobierno nacional llevó adelante un recorte de 52.309 puestos de trabajo en el sector público, lo que representa una reducción del 10,4% de la nómina estatal, según datos oficiales del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger.

El informe oficial sostiene que este ajuste generó un ahorro fiscal anual de 2.066 millones de dólares. A través de la red social X, Sturzenegger justificó la medida al señalar: “Sigue la motosierra. A junio nos permite ahorrar 2100 millones de dólares en impuestos. Como mucho del gasto público es molestar al sector privado, menos gasto es más libertad”.

La administración pública contaba, hacia fines de 2023, con 205.550 empleados. Para junio de 2025, la cifra descendió a 175.146. En paralelo, las empresas estatales pasaron de tener 91.166 empleados a 74.933, y en el sector militar y de seguridad también se registró una caída: 5.672 empleos menos.

Desde el Ejecutivo destacan que este proceso forma parte del objetivo de “achicar el Estado” y “dejar de financiar estructuras ineficientes”. De hecho, el presidente Javier Milei compartió en redes sociales la publicación de Sturzenegger, reforzando su respaldo a la medida.

En términos de estructura ministerial, el Ministerio de Economía —a cargo de Luis Caputo— fue el que mayor reducción registró: pasó de 69.297 empleados a 58.100, lo que implica 11.197 cesantías. Le siguieron Capital Humano (6.309 recortes), Jefatura de Gabinete (5.200), Salud (3.369) y Defensa (2.197).

Por otra parte, en el ámbito de las empresas estatales se registró una disminución del 17,8% en su planta. Las más afectadas fueron:

  • Correo Argentino S.A.: 4.892 ceses.
  • AySA: 1.493 despidos.
  • Aerolíneas Argentinas: 1.734 recortes.
  • Casa de la Moneda: 569 bajas.
  • Agencia de Publicidad del Estado: 624 cesantías.

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado fue creado en julio de 2024 y cuenta hoy con 441 empleados. Su rol es central dentro del plan del presidente Milei para reformular el rol del Estado y avanzar hacia un modelo con menos estructuras estatales y más eficiencia.

Para más información, visitá www.tapadeldia.com.

Opinión pública: En sectores vinculados al empleo estatal, sindicatos y organizaciones de trabajadores alertan sobre el impacto social del ajuste. Sin embargo, el Gobierno considera que este tipo de recortes son indispensables para equilibrar las cuentas públicas. La sociedad, dividida entre el alivio fiscal y la preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, observa con atención los próximos pasos del plan de “reordenamiento del Estado”.

Diario TAPA DEL DÍA