Pais

Justicia frena la cremación de “Locomotora” Oliveras y ordena una autopsia clave por una denuncia de doping mortal

La exboxeadora iba a ser cremada por decisión familiar, pero una denuncia penal encendió las alarmas judiciales. Sospechan que fue víctima de administración de anabólicos. Sus restos fueron trasladados a la Morgue Judicial y se abre un nuevo capítulo de alto impacto.

  • 30/07/2025 • 07:41

El adiós a la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras se convirtió en un caso judicial de alto voltaje. El velatorio que se realizaba en la Legislatura de Santa Fe fue interrumpido este martes por una denuncia penal que puso en pausa la cremación del cuerpo y abrió una investigación por presunto “doping seguido de homicidio”.

La presentación fue realizada por el fisiculturista Aldo Parodi, a través de la abogada Patricia Noemí Apesteguy, quien aseguró que su cliente “conoce el manejo oscuro de ciertas mafias deportivas” y sostiene que Oliveras fue víctima de la administración de anabólicos esteroides sin control profesional. La letrada declaró públicamente que su denuncia no fue consensuada con la familia de la exdeportista, pero subrayó que “hay interés en conocer la verdad”.

Los restos de la campeona fueron trasladados a la Morgue Judicial de Santa Fe, donde se aguarda una decisión del Ministerio Público Fiscal sobre la realización de una autopsia toxicológica exhaustiva. “Mi cliente cree que la muerte de Oliveras no fue natural. El cambio físico que sufrió en sus últimos años es llamativo y no atribuible solo al entrenamiento físico”, sostuvo Apesteguy en declaraciones al canal TN.

El escrito judicial pide que se investigue la posible comisión de un delito vinculado a doping, acompañado del secuestro de la historia clínica de Oliveras, análisis de muestras de sangre y orina, y la intervención de un laboratorio acreditado por autoridades antidopaje internacionales.

“En 2005, Alejandra era una boxeadora de contextura pequeña. En sus últimos años, el cambio físico fue abrupto y evidente. En mujeres, incluso atletas, ese nivel de musculación no se logra sin complementos químicos. Eso deben investigarlo”, agregó la abogada.

Además, recordó que la exboxeadora había confesado públicamente haber atravesado situaciones de vulnerabilidad económica y violencia de género. “Ella murió pobre, golpeada, y dijo en más de una ocasión que no le pagaban lo mismo que a los hombres por sus peleas. A personas en esa situación se les acercan personajes que les prometen éxito a cualquier costo”, completó Apesteguy.

Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre la fecha de la autopsia, pero el procedimiento forense es inminente. La posibilidad de trasladar el cuerpo a Buenos Aires fue descartada.

TAPA DEL DÍA