TAPA DEL DÍA  La Sociedad Rural de 9 de Julio lanzó un reclamo formal ante el gobierno provincial para que se atienda con urgencia la grave situación vial que atraviesa el distrito bonaerense. Según el último informe de la entidad, el 98% de los caminos rurales se encuentran en mal estado, con un 40% imposible de transitar, poniendo en riesgo la salida de la producción agropecuaria. El pedido fue presentado en mano al subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla, a través de una nota dirigida al ministro Javier Rodríguez. Sin embargo, aún no hay respuesta oficial ante la emergencia hídrica que afecta a la zona y que se profundiza por la falta de mantenimiento y recursos. El distrito de 9 de Julio comprende 15 cuarteles rurales, de los cuales 14 están completamente afectados por el deterioro de los caminos. La Sociedad Rural destacó que, aunque se recibieron recursos para reparar algunas vías como los caminos T64 y T68 en el paraje El Chajá, la problemática se extiende a todo el partido y requiere un abordaje integral. La nota oficial solicita la inmediata asignación del monto de 2.000 millones de pesos dispuesto para emergencias, junto con la provisión de maquinaria pesada, específicamente cuatro retroexcavadoras y cinco motoniveladoras durante al menos seis meses. Estas herramientas son consideradas indispensables para restablecer la transitabilidad y evitar que la crisis impacte de manera irreversible en la economía local. Desde la Sociedad Rural advierten que los caminos rurales son la única vía para el traslado de la producción agrícola y ganadera, por lo que su deterioro afecta no solo la logística sino también el sustento de miles de familias y productores. La demora en una respuesta efectiva podría agravar aún más la situación productiva y social en la región. La entidad mantiene la expectativa de que el gobierno bonaerense actúe con rapidez y responsabilidad para mitigar el impacto de la emergencia hídrica y garantice el mantenimiento sostenido de la infraestructura rural, vital para el desarrollo del distrito. TAPA DEL DÍA  Opinión pública El reclamo de la Sociedad Rural de 9 de Julio refleja una problemática estructural que no solo golpea a la producción sino también al desarrollo regional. La inversión urgente en caminos rurales es fundamental para preservar la competitividad del sector agropecuario y evitar que la crisis hídrica se traduzca en una crisis económica más profunda. Sin una acción clara y coordinada por parte del gobierno provincial, el riesgo de aislamiento productivo y pérdidas irreparables en la cadena agroindustrial será cada vez mayor.