Internacionales

Trump anuncia arancel del 100% para chips importados y busca revitalizar la industria tecnológica en EE.UU.

En una conferencia junto al CEO de Apple, Donald Trump confirmó la imposición de un gravamen total a los semiconductores importados, a la vez que la empresa anunció una inversión millonaria que promete reactivar la manufactura local.

  • 07/08/2025 • 07:16

TAPA DEL DÍA 

En un giro decisivo para la industria tecnológica estadounidense, el presidente Donald Trump comunicó su intención de aplicar un arancel del 100% a todos los chips de computadora y semiconductores que ingresen a Estados Unidos, con el objetivo explícito de fomentar la producción nacional.

El anuncio se realizó durante una rueda de prensa conjunta con Tim Cook, CEO de Apple, empresa que anunció un plan de inversión por 600.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Esta iniciativa contempla la creación de varias plantas productivas y la generación potencial de 20.000 nuevos empleos directos.

"Vamos a imponer un arancel del 100% para todos los chips que entren al país, pero no habrá gravámenes para quienes produzcan dentro de Estados Unidos o se comprometan a hacerlo", afirmó Trump, marcando así una clara estrategia para forzar la relocalización de la cadena de suministro tecnológica.

Este endurecimiento de la política comercial representa una ruptura con las estrategias previas y busca contrarrestar la dependencia estadounidense de la fabricación extranjera, especialmente en Asia. Sin embargo, expertos advierten sobre posibles incrementos en el costo de productos electrónicos, vehículos y otros bienes clave que utilizan estos componentes.

Apple, en tanto, enfatizó que la inversión forma parte de su "Programa de Manufactura Estadounidense", una iniciativa destinada a fortalecer su red de proveedores locales sin comprometer la fabricación total de sus dispositivos emblemáticos, como el iPhone.

Entre los nuevos socios de manufactura se encuentran importantes empresas como Corning, Texas Instruments y Broadcom. Además, la firma tecnológica planea instalar una planta en Kentucky para producir maquinaria vinculada a la inteligencia artificial, consolidando así su compromiso con la innovación nacional.

Tim Cook destacó el apoyo del gobierno y expresó que "Apple continúa invirtiendo y contratando en Estados Unidos porque creemos en el futuro y la grandeza de esta nación". Asimismo, valoró el liderazgo de Trump en la promoción de la industria y la innovación.

Esta alianza entre la Casa Blanca y Apple se da en un contexto de tensiones comerciales con China y movimientos estratégicos para evitar aranceles, como la expansión productiva de la empresa en India. Apple sostiene actualmente más de 450.000 empleos directos en Estados Unidos y depende de una red global de más de tres millones de trabajadores.

TAPA DEL DÍA 

Opinión pública: La medida anunciada por Trump ha generado un debate intenso entre especialistas y empresarios. Por un lado, la búsqueda de autonomía tecnológica y la generación de empleo en EE.UU. son ampliamente valoradas; por otro, preocupa el impacto inflacionario en productos electrónicos y la reacción de socios comerciales globales. La resolución y ejecución efectiva de esta política serán claves para determinar si logra fortalecer realmente la industria local o si termina encareciendo el mercado sin una reactivación sostenible.