TAPA DEL D&Iacute;A La investigaci&oacute;n impulsada por el Ministerio de Salud de la Naci&oacute;n revel&oacute; la identidad del m&eacute;dico acusado de grabar el Examen &Uacute;nico de Residencias M&eacute;dicas mediante un minucioso an&aacute;lisis de fotograf&iacute;as tomadas durante la evaluaci&oacute;n.&nbsp; La pol&eacute;mica se desat&oacute; tras la publicaci&oacute;n de los resultados del examen para residencias m&eacute;dicas, cuando se detectaron calificaciones que romp&iacute;an con la tendencia hist&oacute;rica. El Ministerio de Salud inici&oacute; una investigaci&oacute;n para esclarecer posibles irregularidades en la cadena de custodia del examen, celebrado el 1&deg; de julio. <p style="text-align: center;"> <p style="text-align: center;">Captura del video que grab&oacute; el m&eacute;dico en el Examen &Uacute;nico Uno de los elementos centrales en la denuncia fue un video viral en el que un postulante, utilizando lentes inteligentes, grab&oacute; la prueba mientras la realizaba. Este video no solo mostr&oacute; la mec&aacute;nica del supuesto fraude, sino que tambi&eacute;n permiti&oacute; identificar al acusado gracias a la calidad de las im&aacute;genes y a los detalles captados. El video exhib&iacute;a el examen impreso, con la grilla de respuestas, datos identificatorios y el color caracter&iacute;stico del turno asignado. Con esta informaci&oacute;n, se pudo establecer la especialidad inscrita &mdash;anestesiolog&iacute;a&mdash; y, por ende, la ubicaci&oacute;n aproximada del candidato en la sede porte&ntilde;a donde se realiz&oacute; la evaluaci&oacute;n. <p style="text-align: center;"> <p style="text-align: center;">El estudiante que se copi&oacute; durante el examen de residentes de medicina Durante la jornada, se tomaron cientos de fotograf&iacute;as en el Pabell&oacute;n Am&eacute;rica del Parque Ol&iacute;mpico de la Juventud, donde 5.930 m&eacute;dicos rindieron simult&aacute;neamente. El cotejo entre esas im&aacute;genes y el video permiti&oacute; localizar al postulante que coincid&iacute;a con el perfil: sentado en la cuarta fila, al centro, con buzo azul con ribetes grises, lentes con marco grueso y hojas amarillas del examen impresas. El Ministerio de Salud formaliz&oacute; la denuncia penal por defraudaci&oacute;n contra la administraci&oacute;n p&uacute;blica contra este m&eacute;dico ecuatoriano. Este jueves, el acusado se present&oacute; para validar su calificaci&oacute;n, pero evit&oacute; realizar declaraciones tanto al ingresar como al salir. La resoluci&oacute;n de este caso ser&aacute; clave para garantizar la transparencia en futuros ex&aacute;menes y para mantener la confianza en los procesos de selecci&oacute;n de profesionales de la salud. TAPA DEL D&Iacute;A Opini&oacute;n p&uacute;blica: La r&aacute;pida identificaci&oacute;n del acusado a partir de un minucioso an&aacute;lisis fotogr&aacute;fico pone en evidencia la importancia de la tecnolog&iacute;a y la vigilancia en los procesos de evaluaci&oacute;n p&uacute;blica. Este caso puede generar un fuerte impacto en la confianza de la comunidad m&eacute;dica y en la percepci&oacute;n social sobre la integridad de los concursos y ex&aacute;menes nacionales.