Grupo de Medios Infopba
Pergamino

Se lanza en Pergamino un ciclo único sobre la agenda internacional con apoyo europeo

#Pergamino | Con el respaldo de la Unión Europea y la Universidad Austral, la Municipalidad de Pergamino presenta “Europa y el mundo”, un ciclo de conferencias gratuitas que analizarán los grandes desafíos globales y el rol de América Latina en el nuevo orden mundial.

  • 08/08/2025 • 08:39

TAPA DEL DÍA 

En un paso significativo para la difusión del conocimiento y el debate sobre temas internacionales, la Municipalidad de Pergamino, en alianza con la Fundación País Abierto y Digital y bajo un acuerdo cofinanciado en un 80% por la Unión Europea, pone en marcha el ciclo “Europa y el mundo”. Este programa cuenta además con el aval académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, que aporta rigor y profundidad a las discusiones.

El ciclo, organizado en el marco del Módulo Jean Monnet de la Universidad Austral, se compone de tres encuentros que se realizarán en la Biblioteca Municipal Joaquín V. Menéndez, y están dirigidos a estudiantes, funcionarios públicos y toda la comunidad interesada en comprender mejor las dinámicas de la integración europea y sus relaciones con América Latina.

La propuesta académica, coordinada por el Dr. Santiago Ardisson, experto reconocido en relaciones birregionales, contará con la participación de destacados especialistas invitados. Entre los temas que se abordarán se encuentran los desafíos actuales de la Unión Europea frente a conflictos globales, la transición ecológica y tecnológica, y las nuevas configuraciones del poder mundial con un enfoque especial en la perspectiva del Sur Global.

Los encuentros serán los siguientes:

  • 8 de agosto, 18 hs: “Europa frente a los grandes desafíos globales”. Con la participación de Ignacio Ibañez, coordinador de la Iniciativa de Diplomacia Pública de la Unión Europea en Argentina.
  • 18 de agosto, 18 hs: “¿Hacia dónde va el mundo? Perspectivas desde el Sur Global”. Con la presencia de Sofía del Carril, directora de la Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Austral.
  • 29 de agosto, 18 hs: “América Latina en el nuevo orden mundial”. Con la participación de Silvana Pirchi y Pablo Majul, referentes locales en gobierno abierto y derecho administrativo.

La inscripción es libre y gratuita. Quienes deseen participar pueden hacerlo a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

Este ciclo representa una oportunidad para que Pergamino se posicione como un espacio de reflexión estratégica en temáticas internacionales, promoviendo la interacción entre la academia, el sector público y la sociedad civil. El respaldo europeo y la calidad de los expositores garantizan un alto nivel de debate, con aportes que impactan tanto en la región como en la comprensión global de los procesos actuales.

En tiempos en que el mundo atraviesa transformaciones profundas, la invitación a este ciclo es un llamado a la comunidad a involucrarse y comprender los factores que redefinen las relaciones internacionales, especialmente la inserción de América Latina en el nuevo orden multipolar.

TAPA DEL DÍA 

Opinión: Este ciclo académico llega en un momento clave para América Latina y para la región de Pergamino, donde el acceso a debates internacionales de alto nivel no siempre está al alcance de todos. La combinación de rigor académico con una propuesta abierta y participativa permite acercar temáticas complejas a una audiencia amplia, generando un espacio para la formación crítica y la reflexión necesaria ante los desafíos globales.