Espectaculos

Guillermo Francella y Homo Argentum: un viaje profundo al gen argentino y a las transformaciones de la fama

El reconocido actor presenta este jueves Homo Argentum, un film que lo muestra en 16 roles distintos y refleja con humor y crítica la esencia del argentino. En una extensa charla con La Nacion, Francella repasa su recorrido personal, sus raíces italianas y el impacto de la popularidad en su vida.

  • 09/08/2025 • 07:55

TAPA DEL DÍA

Con 70 años y una carrera que lo posiciona como uno de los actores más destacados y queridos del país, Guillermo Francella regresa este jueves a la pantalla grande con Homo Argentum, una película dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn que aborda con sátira y humor los valores, contradicciones y dilemas que definen al argentino.

En diálogo exclusivo, Francella revela que la idea del film partió de un recuerdo de la era dorada del cine italiano, donde se reflejaba la sociedad con episodios cargados de humor y crítica social. “Quise mostrar nuestro gen nacional, con todos sus matices: la generosidad, la solidaridad, la picardía y también la contradicción moral”, afirmó el actor, que en la película interpreta 16 personajes diferentes, un desafío actoral que superó con creces.

Desde sus orígenes en Villa del Parque y Beccar, hasta sus primeros trabajos como vendedor y periodista, Francella construyó su camino con disciplina y pasión. “Mi familia siempre fue el motor, me inculcaron valores de respeto, amistad y pasión por lo que uno hace”, señaló, destacando además el fuerte vínculo con su hermano Ricardo.

Sobre la fama y sus consecuencias, admitió que si bien disfruta del reconocimiento y el cariño popular, la exposición le impuso una cierta reserva. “Ser observado todo el tiempo modifica tu conducta. Me cuesta ir a lugares públicos, prefiero reuniones íntimas, pero sigo feliz y pleno con lo que hago.”

Francella también rememoró con emoción su paso por los Oscar, donde compartió escenario con Juan Campanella y recibió el galardón por El secreto de sus ojos. “Fue un momento indescriptible, muy movilizante y emotivo. Me considero un hombre pasional, y no me guardo nada cuando siento algo.”

Respecto a su legado, expresó: “Me gustaría que me recuerden con la frescura y espontaneidad que siempre tuve, y con una sonrisa.”

El actor también anticipó su regreso al teatro en 2026 con la adaptación de Desde el jardín, y reconoció que disfruta de su tiempo libre realizando actividades al aire libre, jugando golf y compartiendo con amigos.

“Estoy en un momento profesional y personal muy pleno, explorando nuevos desafíos y disfrutando cada etapa de esta carrera que amo”, concluyó Francella, uno de los grandes referentes de la cultura argentina contemporánea.

Opinión pública

La propuesta de Homo Argentum despierta altas expectativas por su mirada crítica y humorística sobre la identidad nacional. Francella, con su vasta trayectoria, ofrece un prisma renovado y complejo que invita a la reflexión y al mismo tiempo entretiene, una combinación que sin dudas impactará tanto en el público como en la crítica especializada.

TAPA DEL DÍA