TAPA DEL DÍA En las instalaciones del Hospital San José de Pergamino se llevó a cabo la Feria de Residencias 2025, un encuentro fundamental para quienes buscan especializarse y, a la vez, una oportunidad para la ciudad de sumar profesionales que fortalezcan su sistema de salud pública. El evento, respaldado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, contó con la presentación de 23 residencias disponibles, entre las cuales se destacan dos incorporaciones recientes: Fisiatría, centrada en la rehabilitación integral, y Enfermería en Cuidados Críticos. Martín Villalba, jefe del Servicio de Docencia e Investigación, destacó la importancia estratégica de esta iniciativa: “No solo buscamos que los residentes tengan una formación de excelencia, sino también que muchos profesionales, que en su mayoría llegan de otras ciudades, elijan quedarse y aportar a la comunidad local.” El Hospital San José fue una de las tres sedes bonaerenses donde, el pasado 1º de julio, los postulantes rindieron el examen de ingreso a residencias. Este proceso competitivo genera un ranking provincial que determina la asignación de plazas, cuyo acto de adjudicación se realizará la próxima semana. Las residencias comenzarán oficialmente el 1º de septiembre. En la historia reciente del hospital, aproximadamente la mitad de los residentes provienen de otras ciudades, y más del 70% deciden continuar su labor en Pergamino. En 2024, el número de residentes activos rondó entre 70 y 80 profesionales, cifra que se espera superar este año. El déficit de especialistas en áreas críticas, especialmente pediatría y terapia intensiva, preocupa a las autoridades. “La cantidad de pediatras disminuye a nivel nacional y esto impacta directamente en Pergamino. Si no se implementan políticas concretas, la situación se agravará”, alertó Villalba. En cuanto a terapia intensiva, advirtió que “sin especialistas terapistas formados, corremos el riesgo de retroceder a modelos menos especializados.” El hospital también amplió la oferta a residencias no médicas, sumando disciplinas como psicología, terapia ocupacional, kinesiología, administración hospitalaria, educación para la salud, y otras áreas que aportan un enfoque interdisciplinario a la atención. En cuanto a la ética en los procesos de selección, Villalba se refirió al reciente caso detectado en la Ciudad de Buenos Aires donde varios aspirantes habrían incurrido en irregularidades: “Este hecho obliga a repensar los exámenes bajo el contexto tecnológico actual. En Pergamino, la vigilancia durante la prueba fue estricta, facilitada por la organización del espacio y el menor número de postulantes.” Con una propuesta sólida y un compromiso institucional firme, la Feria de Residencias 2025 representa una oportunidad para que Pergamino continúe consolidando un sistema de salud público eficiente y con profesionales altamente capacitados. TAPA DEL DÍA Opinión pública La ampliación de residencias y la incorporación de nuevas especialidades son vistas con optimismo por la comunidad médica y la sociedad local, quienes reconocen la necesidad urgente de cubrir vacantes críticas. Sin embargo, la preocupación por la baja en pediatría y terapia intensiva subraya que sin políticas públicas claras y sostenidas, los desafíos estructurales seguirán condicionando el futuro del sistema de salud en Pergamino. TAPA DEL DÍA PRENSA HOSPITAL SAN JOSE