TAPA DEL DÍA – La inversión en plazo fijo vuelve a ganar protagonismo en el contexto económico actual, gracias a la reciente mejora en las tasas ofrecidas por las entidades financieras. La seguridad y la previsibilidad son las claves que destacan los ahorristas a la hora de elegir este instrumento. El plazo fijo tradicional permite conocer desde el inicio cuál será la rentabilidad al finalizar el período pactado. En las últimas semanas, bancos líderes incrementaron sus tasas de interés, ubicando la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio en torno al 37%, un nivel atractivo para quienes buscan resguardar su capital sin asumir riesgos de mercado. Rendimiento de una inversión de $1.500.000 a 30 días Al invertir $1.500.000 con una TNA del 37%, el interés generado en un plazo de 30 días asciende a $45.616,44. De esta manera, el monto total que se acredita al vencimiento es de $1.545.616,44, resultado de la suma del capital inicial más el interés ganado. Comparativa de tasas en los principales bancos Banco de la Nación Argentina: 37% Banco Santander Argentina S.A.: 33% Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 37% Banco de la Provincia de Buenos Aires: 35% Banco BBVA Argentina S.A.: 35% Banco Macro S.A.: 33,5% Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 35% Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 35,55% Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 31% Banco CMF S.A.: 38% Banco Comafi S.A.: 35% Banco de Corrientes S.A.: 37% Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 38% Banco Hipotecario S.A.: 36% – 39% Banco Julio S.A.: 38% Banco Mariva S.A.: 38% Banco Meridian S.A.: 38% Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 38% Reba Compañía Financiera S.A.: 39% Cómo abrir un plazo fijo a 30 días Acceder al home banking o la aplicación móvil de la entidad financiera. Ingresar a la sección “Inversiones” o “Plazo fijo”. Indicar el monto a invertir, por ejemplo, $1.500.000. Seleccionar el plazo, que generalmente es de 30 días como mínimo. Confirmar la operación para finalizar la constitución del plazo fijo. Qué es un plazo fijo y por qué elegirlo El plazo fijo es un instrumento financiero regulado por el Banco Central que consiste en depositar un capital por un período determinado, a cambio de un interés fijo pactado al inicio. Es considerado una opción de bajo riesgo, ideal para quienes priorizan la estabilidad y la protección del capital sin exponerse a la volatilidad de otros mercados. Opinión pública Expertos del sector financiero coinciden en que la reciente mejora en las tasas de plazo fijo representa una oportunidad para los ahorristas que buscan rentabilidad sin asumir riesgos significativos. Sin embargo, advierten que es fundamental comparar entre distintas entidades y evaluar el contexto inflacionario para maximizar beneficios. Para más información y noticias, visitá www.tapadeldia.com