Grupo de Medios Infopba
Economía

Cuánto cobra una niñera por hora y mes en agosto de 2025: actualización salarial y categorías del servicio doméstico

Durante agosto de 2025, los sueldos del personal doméstico, incluyendo niñeras con y sin retiro, experimentan un aumento significativo. Conocé cuánto se paga por hora y por mes según la modalidad de trabajo y la categoría laboral.

  • 12/08/2025 • 08:19

TAPA DEL DÍA

En agosto de 2025, los salarios para las niñeras y el personal doméstico registran un aumento respecto a julio, conforme a los convenios vigentes que regulan el trabajo en casas particulares. El monto que perciben varía según si la empleada tiene retiro o permanece en el domicilio durante la jornada laboral.

Tarifas y sueldos para niñeras en agosto 2025

  • Con retiro: $3.261,38 por hora y $412.362,01 mensuales.
  • Sin retiro: $3.646,75 por hora y $459.534,25 mensuales.

Aumentos para empleados domésticos: detalle por categoría

  • Supervisores con retiro: $3.646,75 la hora y $454.922,50 mensuales.
  • Supervisores sin retiro: $3.994,10 la hora y $506.732,89 mensuales.
  • Personal para tareas específicas con retiro: $3.452,48 la hora y $422.648,70 mensuales.
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $3.785,06 la hora y $470.479,77 mensuales.
  • Caseros: $3.261,38 la hora y $412.362,01 mensuales.
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $3.261,38 la hora y $412.362,01 mensuales.
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.646,75 la hora y $459.534,25 mensuales.
  • Personal para tareas generales con retiro: $3.022,77 la hora y $370.833,03 mensuales.
  • Personal para tareas generales sin retiro: $3.261,38 la hora y $412.362,01 mensuales.

Clasificación del personal de casas particulares

Las niñeras se encuentran enmarcadas dentro del régimen de servicio doméstico, que incluye cinco categorías principales:

  1. Supervisoras: encargadas de coordinar y dirigir a dos o más empleados domésticos.
  2. Personal para tareas específicas: trabajadores con formación o habilidades particulares, como cocina profesional.
  3. Caseros: residen en la propiedad y se ocupan del mantenimiento general del hogar.
  4. Asistencia y cuidado de personas: cuidado no médico de niños, adultos mayores o personas con discapacidad.
  5. Tareas generales: realizan limpieza, cocina, lavado y otras tareas domésticas habituales.

Estos valores salariales reflejan las negociaciones y ajustes aplicados en el sector doméstico, con el objetivo de mantener actualizados los ingresos frente a la inflación y las demandas laborales.

Opinión pública

El incremento en los salarios de las niñeras y demás empleadas domésticas responde a la creciente valorización del trabajo no formalizado históricamente en muchos hogares. Aumentos como estos buscan dignificar el sector y promover la formalidad, aunque aún persisten desafíos en la implementación y fiscalización efectiva de los derechos laborales.

TAPA DEL DÍA