TAPA DEL DÍA A tres semanas de los comicios municipales del 7 de septiembre, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, dialogó en exclusiva sobre la importancia de la participación ciudadana, la elección desdoblada y la presentación de los candidatos de su espacio político “Hechos”. Martínez sostuvo que la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones implica un esfuerzo adicional para los ciudadanos, pero destacó que para Pergamino representa una oportunidad de discutir los temas locales por separado de los nacionales. “Aunque molesto, lo veo auspicioso. El 7 de septiembre es por Pergamino”, afirmó. Sobre la baja participación observada en otros distritos, Martínez fue categórico: “No ir a votar es dejar que otro decida por mí. La política renueva a la política si los ciudadanos no participan. Confío en que mis vecinos irán a votar como lo hacen siempre”. Respecto a Hechos, el intendente explicó que se trata de un espacio basado en resultados concretos y gestión eficiente, dejando de lado discusiones ideológicas: “Nuestro objetivo es devolver la discusión política al lugar que no debería haber perdido. Somos quienes enfrentamos los desafíos de resolver problemas concretos”. Martínez destacó el equipo de candidatos que acompaña su lista: Gustavo Ciuffo, líder en desarrollo deportivo; Inés Bergroth, enfocada en el crecimiento productivo; Donato Cignoli, representante de la modernización del Estado; y Mónica Faccini, con mirada estratégica sobre los pueblos del partido. También mencionó a Francisco Illia, Luciana Sanchez, Lucas Panno, Luciana Corrado, Matías Varela y Ana Di Santo, quienes completan una lista orientada al cambio y la continuidad del desarrollo local. En cuanto a su futuro, Martínez anticipó que tras dejar la intendencia continuará ejerciendo como abogado, pero permanecerá atento al progreso de Pergamino y al seguimiento de las obras emblemáticas que su gestión impulsó, como el Teatro San Martín. La elección del 7 de septiembre aparece así como un momento clave para la ciudad, donde la participación activa de los vecinos definirá la renovación de su clase dirigente y el rumbo de los próximos años. Opinión pública: La entrevista refleja la creciente necesidad de que los ciudadanos participen en elecciones locales, más allá de debates ideológicos, poniendo el foco en la gestión y resultados concretos. TAPA DEL DÍA