Pais

Alerta sanitaria: medicamento falsificado para diabetes tipo 2 es prohibido por Anmat

El organismo detectó un producto ilícito que imitaba al fármaco para diabetes tipo 2, disponible en redes sociales en una presentación que no existe oficialmente. La medida busca proteger la salud de los pacientes.

  • 18/08/2025 • 08:04

TAPA DEL DÍA - La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció la prohibición inmediata del uso, distribución y comercialización en todo el país de un medicamento falsificado que se presentaba como comprimidos de Ozempic, indicado para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Según la Disposición 5842/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el producto fraudulento correspondía a una versión oral no autorizada del fármaco, atribuida a firmas sin habilitación vigente, como Pharma Argentina S.A. y MD Pharma.

La medida se tomó luego de una denuncia realizada por la empresa titular del registro del verdadero Ozempic, que detectó la comercialización del producto falsificado a través de redes sociales. La compañía entregó a las autoridades una muestra del medicamento y confirmó que no existe presentación oral alguna del fármaco, que se comercializa exclusivamente como solución inyectable.

El producto legítimo se encuentra alcanzado por normativa de trazabilidad, se dispensa únicamente bajo receta y en estuches con viales. En cambio, el medicamento falsificado carece de registro y su producción y comercialización no está habilitada por la Anmat.

La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud verificó la inexistencia de habilitación para las empresas mencionadas en las publicaciones fraudulentas. Por ello, se concluyó que el producto es ilegítimo y se dispuso su prohibición en todas sus formas y lotes.

Asimismo, la Anmat emitió una alerta pública para advertir sobre la circulación de estas unidades falsificadas, difundió imágenes comparativas entre el producto original y el adulterado, y recomendó a profesionales de la salud y consumidores verificar siempre el origen de los medicamentos.

La denuncia fue derivada a la Justicia, que inició una investigación sobre el caso, mientras que la medida preventiva se fundamenta en la legislación nacional que prohíbe la elaboración, tenencia y distribución de productos impuros o ilegítimos.

La disposición lleva la firma de la administradora nacional de la Anmat, Nélida Agustina Bisio, y fue comunicada a las autoridades sanitarias y áreas técnicas del organismo.

Opinión pública: Especialistas en salud advierten que la circulación de fármacos falsificados representa un riesgo directo para los pacientes, y subrayan la importancia de verificar siempre la procedencia de los medicamentos.

TAPA DEL DÍA