TAPA DEL DÍA – La Reforma Laboral 2025, impulsada por el Gobierno de Javier Milei, apunta a modernizar la legislación laboral argentina y a fomentar la creación de empleo. Aunque su eje principal son los trabajadores en relación de dependencia, el DNU 70/2023 también redefine el escenario para empleados part-time, autónomos y freelancers. Cambios clave para trabajadores part-time Los empleados que trabajan por horas mantienen los mismos derechos que un trabajador full time, pero calculados de manera proporcional. Esto incluye vacaciones, aguinaldo y aportes jubilatorios, garantizando beneficios sin comprometer la flexibilidad de su jornada. Impacto en freelancers y autónomos El DNU establece reglas claras para diferenciar un contrato independiente de una relación laboral encubierta. Esto asegura autonomía para los freelancers y reduce riesgos de litigios, brindando un marco legal más transparente. Además, la reforma permite contratos de menor duración o jornadas reducidas según acuerdo entre la empresa y el trabajador. Quienes se desempeñan en la economía del conocimiento podrán contratar hasta tres colaboradores independientes sin que se configure una relación laboral formal, fomentando proyectos en tecnología y servicios profesionales. Otras modificaciones relevantes Período de prueba extendido a seis meses. Licencias por maternidad más flexibles. Indemnizaciones reemplazadas por fondos de cese laboral. Eliminación de multas por registración defectuosa. Desde La Libertad Avanza aseguran que la reforma continuará después de las elecciones de octubre de 2025, con el objetivo de formalizar más trabajadores, facilitar la inserción laboral de jóvenes y personas en proceso de reentrenamiento, y simplificar los costos de contratación. Si bien la medida promueve formalización y flexibilidad, los críticos advierten que podría derivar en precarización laboral, al reducir ciertos derechos y estabilidad en los contratos, especialmente para trabajadores part-time y freelancers. La implementación y los efectos a largo plazo sobre la economía y la calidad de vida de los trabajadores aún están por verse. TAPA DEL DÍA – www.tapadeldia.com