TAPA DEL DÍA  El Hospital San José de Pergamino enfrenta un incremento sostenido de consultas, replicando la situación que atraviesa toda la provincia de Buenos Aires. Según datos del Ministerio de Salud bonaerense, la demanda en hospitales públicos creció un 20% debido a que muchas familias ya no pueden costear una prepaga ni los copagos de las obras sociales. La directora del hospital, Sylvia García, detalló que “no somos ajenos a esa realidad. Hay cada vez más pacientes que concurren por distintas razones. Muchos no tienen obra social o no pueden afrontar la diferencia que cobran los privados”. La internación de adultos registra ocupaciones superiores al 80%, incluso en verano, cuando históricamente bajaba al 40 o 50%. Guardias bajo presión Para responder a la saturación, la guardia implementó un sistema de triage por colores que diferencia la urgencia de cada caso. Consultas leves son derivadas a consultorios externos con turnos inmediatos, lo que permitió descongestionar la atención de emergencias críticas. Pediatría e invierno El sector pediátrico también adoptó la modalidad de códigos verdes, con atención diferenciada hasta las 16:00, mientras que en adultos se extiende hasta las 20:00. Además, durante invierno funciona el IRAB (Infecciones Respiratorias Agudas Bajas), un consultorio exclusivo para patologías respiratorias infantiles, abierto de 17:00 a 21:00 con médico, enfermería y kinesiólogo. Internaciones al máximo La presión sobre el hospital obliga a soluciones de emergencia: pacientes adultos pueden ser internados temporalmente en camas de maternidad o en otros servicios mientras se organiza su traslado al área correspondiente. Tecnología y turnos online El hospital implementó un sistema de turnos online que agiliza la atención. La directora destacó que antes se sacaban turnos haciendo cola desde temprano y existían intermediarios que los vendían. Actualmente, a través del link en Instagram @hospital_sanjosepergaminook, se puede gestionar todo desde casa. Un sistema bajo presión El aumento sostenido de consultas coloca al sistema de salud público local en un escenario crítico. “A veces no se llega en los tiempos que el usuario quisiera, pero tratamos de cubrir toda la demanda con lo que tenemos”, resumió García. La crisis económica no solo afecta el bolsillo de las familias, sino que también convierte al sistema público en el único refugio para miles de pergaminenses Opinión pública: la saturación de los hospitales locales podría generar un debate sobre inversión en salud y cobertura privada, con impacto directo en la agenda política y social de Pergamino. TAPA DEL DÍA