TAPA DEL D&Iacute;A: Espa&ntilde;a atraviesa una crisis sin precedentes por los incendios forestales que afectan principalmente a Galicia, con foco en las provincias de Ourense, Zamora, Le&oacute;n y C&aacute;ceres. En apenas una semana, las llamas arrasaron 115.000 hect&aacute;reas, provocaron tres fallecidos y obligaron a desplazar a m&aacute;s de tres mil personas. El gobierno espa&ntilde;ol inform&oacute; que los incendios seguir&aacute;n activos al menos hasta el martes o mi&eacute;rcoles, con posibilidad de expansi&oacute;n hacia Extremadura. Aunque algunos focos comienzan a ser controlados, la combinaci&oacute;n de vientos, sequ&iacute;a y temperaturas extremas mantiene el riesgo elevado. Este lunes, se esperan marcas de hasta 44&deg;C en varias zonas afectadas. <p style="text-align: center;"> <p style="text-align: center;">Evacuados en la localidad de Vilarino, en el noroeste de Espa&ntilde;aMIGUEL RIOPA Para contener la emergencia, Espa&ntilde;a despleg&oacute; 500 efectivos adicionales de la unidad militar de emergencias, sumando un total de 1.900 uniformados movilizados en todo el pa&iacute;s. Seg&uacute;n la vicepresidenta tercera y ministra de Transici&oacute;n Ecol&oacute;gica, Sara Aagesen, 23 de los 40 incendios activos son &ldquo;especialmente preocupantes&rdquo;. El sur de Europa sufre un panorama similar. En Portugal, los incendios ya consumieron unas 155.000 hect&aacute;reas en lo que va del a&ntilde;o, y localidades enteras se mantienen bajo alerta roja o naranja. Un incendio en Trancoso lleva ocho d&iacute;as ardiendo, mientras que otro m&aacute;s peque&ntilde;o cobr&oacute; la vida de un residente local la semana pasada. Turqu&iacute;a vive su julio m&aacute;s caluroso en 55 a&ntilde;os y enfrenta su temporada m&aacute;s tr&aacute;gica de incendios. Al menos 14 personas, entre bomberos y rescatistas, murieron combatiendo las llamas en el noroeste del pa&iacute;s. La combinaci&oacute;n de sequ&iacute;a, altas temperaturas y fuertes vientos sigue generando nuevos focos activos. <p style="text-align: center;"> <p style="text-align: center;">El fen&oacute;meno mortal se replica en Portugal y Turqu&iacute;a.PATRICIA DE MELO MOREIRA La magnitud de estos incendios convierte a Espa&ntilde;a en el epicentro de una emergencia ambiental que amenaza la vida de miles y que exige coordinaci&oacute;n internacional para minimizar da&ntilde;os. Opini&oacute;n p&uacute;blica: La alarma creciente entre vecinos y especialistas refleja la urgencia de pol&iacute;ticas de prevenci&oacute;n m&aacute;s rigurosas y la necesidad de conciencia colectiva sobre la emergencia clim&aacute;tica que atraviesa el sur de Europa. TAPA DEL D&Iacute;A www.tapadeldia.com