Grupo de Medios Infopba
Provincia

El Movimiento Evita denuncia que CFK diseñó una lista “para perder” y queda afuera de la contienda

#BuenosAires | Tras el cierre de listas nacionales, la organización que lidera Emilio Pérsico se quedó sin representación; cuestionan la estrategia kirchnerista y la exclusión de intendentes y referentes clave como Leonardo Grosso.

  • 19/08/2025 • 08:11

TAPA DEL DÍA: El Movimiento Evita quedó fuera de los principales espacios electorales tras el cierre de listas nacionales para la provincia de Buenos Aires, y apunta directamente a Cristina Fernández de Kirchner por la estrategia que consideran diseñada “para perder”.

Según fuentes de la organización que conduce Emilio Pérsico, la apuesta por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, no prosperó, ya que la expresidenta decidió no incluir intendentes en la nómina nacional. Además, la pulseada por un lugar para Leonardo Grosso, exdiputado y referente del Evita, tampoco tuvo resultados favorables tras la decisión de la Junta Electoral de no validar su candidatura.

Un dirigente del Movimiento Evita aseguró a Letra P que “es una lista de acuerdo entre Cristina y Massa, donde nos dejan afuera y también al axelismo con la visible estrategia de perder”. Agregó que la intención sería que “nadie milite la lista, por eso tampoco incluye a ningún intendente” y que la derrota prevista podría atribuírsele a Axel Kicillof por el desdoblamiento y la candidatura de Jorge Taiana.

El propio Emilio Pérsico había expresado su descontento durante la mañana del sábado, horas antes de que cerraran las listas de Fuerza Patria. En declaraciones radiales, reconoció que se discutía la posibilidad de que Mariel Fernández ocupara un lugar importante, pero señaló que “hasta ahora no está pasando”.

El conflicto interno se profundiza a partir de la histórica pelea entre CFK y Kicillof, donde el Movimiento Evita se alineó con la expresidenta, mientras que otros dirigentes, como Gildo Onorato, se posicionaron junto al gobernador.

El caso de Leonardo Grosso también refleja la dificultad del Evita para asegurar espacios de representación. Tras fuertes negociaciones, su inclusión en la lista de senadores por la Primera sección electoral fue rechazada por la Junta Electoral. Incluso la cautelar presentada ante la justicia fue denegada, dejando a Grosso y a sus aliados sin posibilidades de ingresar al Congreso.

Frente a este escenario, uno de los principales dirigentes del Movimiento resumió la situación con la frase: “Es hora de barajar y dar de nuevo”, evidenciando la necesidad de replantear la estrategia electoral.

La situación marca un desafío para el kirchnerismo, que debe equilibrar tensiones internas y expectativas de distintos sectores del peronismo en un contexto donde la definición de candidaturas puede repercutir directamente en la percepción pública y el resultado de las elecciones.

TAPA DEL DÍA