TAPA DEL DÍA La Cámara de Diputados se prepara para una sesión clave este miércoles a las 12, en la que la oposición intentará revertir por primera vez un veto del presidente Javier Milei. La ley en disputa declara la emergencia en Bahía Blanca tras las inundaciones de marzo, y su aprobación marcaría un hito político, más que económico, al consagrar fondos que el Ejecutivo ya envió mediante decreto. El debate incluirá además la actualización de aranceles para prestadores de servicios de discapacidad y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70 % del haber mínimo jubilatorio, junto con un aumento del 7,2% a los haberes previsionales, que elevaría el bono de $70.000 a $110.000. “El Fondo Especial apunta a reconstruir infraestructura y reactivar el circuito económico local, algo que no cubre el decreto”, explicaron el senador Maximiliano Abad y la diputada Karina Banfi (UCR), reforzando la estrategia de los llamados diputados “heridos” que quedaron fuera de los acuerdos de cierre de listas para las elecciones del 26 de octubre. El oficialismo, que sostuvo hasta ahora su proyecto con los denominados “87 héroes”, llega debilitado. La oposición confía en sumar votos de legisladores ausentes en la primera votación, mientras que algunos diputados de Pro y radicales que se habían alineado con Milei ahora podrían cambiar de posición. Entre ellos, destacan María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato, Gabriela Besana y Martín Tetaz. En paralelo, la sesión tratará iniciativas vinculadas a los gobernadores, que buscan coparticipar aportes del Tesoro Nacional y eliminar fideicomisos, además de impulsar la pesquisa del caso $LIBRA, un escándalo que involucra al presidente y a su hermana, Karina Milei. Otros temas incluyen la modificación del huso horario en verano para ahorrar energía y la actualización de montos por evasión fiscal según la ley 24.769, impulsados por Oscar Agost Carreño y Ricardo López Murphy. El pulso de la sesión se definirá en la reunión de labor parlamentaria previa, donde se acordará la lista de oradores y los tiempos de debate. El Gobierno busca dilatar la votación para debilitar el quorum, mientras la oposición apuesta a un trámite exprés que transforme la sesión en un golpe directo al corazón del proyecto económico de Milei. TAPA DEL DÍA Opinión pública: la expectativa de la ciudadanía se centra en el manejo de fondos para emergencias y ajustes previsionales. Si la oposición logra revertir el veto, podría consolidar una señal de control legislativo sobre el Ejecutivo que impactará en la percepción de gobernabilidad de Milei. TAPA DEL DÍA