Grupo de Medios Infopba
Provincia

Fuerza Patria define estrategia en Buenos Aires: Kicillof se enfrenta a Milei mientras La Cámpora apuesta a Cristina

#BuenosAires | Con las listas ya confirmadas, el peronismo bonaerense despliega dos estrategias paralelas para frenar el avance libertario: el gobernador centra su campaña en la gestión provincial, mientras el kirchnerismo duro pone el eje en la expresidenta y la batalla cultural.

  • 20/08/2025 • 08:12

TAPA DEL DÍA

El peronismo bonaerense se prepara para una de las contiendas más definitorias del año electoral, con las listas de Fuerza Patria confirmadas y la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre. La estrategia del oficialismo provincial se divide en dos ejes bien diferenciados, aunque con un objetivo común: contener el avance de Javier Milei y La Libertad Avanza en el territorio más poblado del país.

Por un lado, el gobernador Axel Kicillof centra su campaña en confrontar con el Gobierno nacional, mostrando un enfoque de gestión opuesto al del Presidente y reforzando la presencia del Estado en sectores sensibles. La agenda de Kicillof prioriza la salud, la obra pública, los programas sociales y el fortalecimiento del empleo para personas con discapacidad, en contraste con los recortes impulsados por el oficialismo libertario.

En paralelo, el ala dura kirchnerista, encabezada por La Cámpora, focaliza su discurso en la figura de Cristina Kirchner y en la “batalla cultural” frente a Milei. Los candidatos del kirchnerismo advierten sobre los riesgos del avance libertario, la posible concentración de poder en el Congreso nacional y el impacto de políticas de desregulación, apelando a la memoria de los gobiernos anteriores y a la protección de derechos ya conquistados.

La estrategia de Fuerza Patria se ajusta también a la dinámica del desdoblamiento electoral. Para Kicillof y el Frente Renovador, el resultado de septiembre será clave para consolidar sus últimos años de gestión; mientras que para La Cámpora, la prioridad es mantener influencia y volumen opositor a nivel nacional.

Los actos de campaña, tanto en el conurbano como en el interior, buscan mostrar resultados concretos frente a los recortes nacionales: inauguraciones de obras de salud, refuerzo de campañas preventivas y anuncios sociales que contrasten con las políticas de ajuste del Gobierno libertario. Cada mensaje se enmarca en la confrontación con Milei, pero también en la defensa de los derechos de los bonaerenses.

En este contexto, el peronismo bonaerense mantiene la unidad de cara a la contienda, aunque con estrategias diferenciadas según la visión de cada sector. Mientras Kicillof juega a la gestión como escudo frente a la embestida libertaria, La Cámpora mantiene el protagonismo de Cristina como símbolo de resistencia política y cultural.

TAPA DEL DÍA 

La opinión pública observa con atención este doble abordaje: muchos analistas consideran que la combinación de confrontación ideológica y gestión territorial puede ser decisiva para contener el avance libertario en la provincia de Buenos Aires, definiendo no solo las elecciones, sino también el futuro político del peronismo en los próximos años.