TAPA DEL DÍA Una mujer de 45 años, emprendedora de pastelería en Pergamino, fue víctima de una sofisticada estafa conocida como "cuento de la transferencia con error en el monto", mediante la cual perdió más de 680 mil pesos en cuestión de horas. El primer episodio se produjo cuando la víctima recibió un pedido de un supuesto cliente. Tras solicitar la seña habitual de 10 mil pesos, el estafador afirmó haber transferido por error 350 mil pesos y solicitó que devolviera el excedente a un CBU indicado. Confiada en la versión, la pastelera transfirió 340 mil pesos. Al día siguiente, la misma mecánica se repitió con otro “comprador”. Nuevamente, la mujer reintegró un excedente de 340 mil pesos a cuentas de terceros, creyendo que regularizaba un error en la transferencia. Solo después de la segunda operación y de no recibir más contacto de los supuestos clientes, la víctima comprendió que había sido engañada. La revisión de sus movimientos bancarios confirmó que nunca había recibido los supuestos depósitos. El caso fue denunciado en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 5 del Departamento Judicial Pergamino, bajo la carátula de “Averiguación de ilícito”. Fuentes judiciales indicaron que esta modalidad se ha vuelto recurrente, especialmente contra pequeños comerciantes y emprendedores que gestionan pagos a través de transferencias bancarias. Las autoridades aconsejan extremar precauciones: nunca reintegrar dinero sin verificar previamente los movimientos bancarios, desconfiar de depósitos superiores al servicio contratado y, ante la menor sospecha, interrumpir la comunicación y alertar a la Policía. Actualmente, la investigación busca rastrear las cuentas a las que fueron enviados los fondos y dar con los responsables, que operaron bajo identidades falsas. Este caso deja en evidencia la vulnerabilidad de emprendedores ante maniobras digitales cada vez más sofisticadas. Opinión pública: Este tipo de estafas demuestra la necesidad urgente de educación financiera y prevención digital para emprendedores, quienes se ven especialmente expuestos a la buena fe y rapidez en los pagos electrónicos. TAPA DEL DÍA