Grupo de Medios Infopba
Pais

Se entregó Ariel García Furfaro: avanzan las detenciones por el escándalo del fentanilo letal

Tras la entrega del empresario, la Justicia ordenó diez allanamientos que alcanzaron a directivos, técnicos y familiares de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. La ministra Patricia Bullrich celebró que los responsables de las muertes ya no caminen libres.

  • 21/08/2025 • 08:33

TAPA DEL DÍA 

En un operativo sin precedentes, Ariel García Furfaro se entregó ante la Justicia tras un pedido de detención en el marco de la causa por el fentanilo contaminado que ya causó la muerte de más de un centenar de personas en el país. La medida judicial incluyó diez allanamientos simultáneos que alcanzaron a directivos, técnicos y familiares de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

Ariel García Furfaro se entregó a las autoridades-Ministerio de Seguridad

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, dispuso que se ejecutaran las detenciones de los hermanos de García Furfaro, Diego y Damián, previamente arrestados, y de su madre, Nilda Furfaro, actual vicepresidenta de HLB. Entre los implicados se encuentran también Javier Tchukran, director general de ambos laboratorios, así como los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano. Asimismo, la Justicia ordenó medidas contra los accionistas Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano.

La detención de Diego García Furfaro-Red X

La investigación, abierta en abril, se centra en un lote de fentanilo contaminado que provocó un brote de infecciones graves. Según el informe del Cuerpo Médico Forense, se identificaron 87 fallecimientos confirmados y otros 9 casos en investigación. Si bien en algunos casos no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos concluyeron que la infección derivada del fármaco agravó significativamente el estado de los pacientes, contribuyendo al desenlace fatal.

Horacio Tallarico, presidente de Laboratorio Ramallo, detenido-Red X

“Define aquellos casos en los que el cuadro infeccioso vinculado a los microorganismos con identidad fenotípica y molecular con los recuperados de las ampollas de fentanilo de HLB Pharma constituyó un factor agravante significativo de la condición clínica del paciente”, explicaron los especialistas en su informe.

La detención de Damián García Furfaro-Red X

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró las detenciones a través de su cuenta en X: “Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres. El cabecilla de la banda, a punto de ser detenido”. Bullrich destacó la coordinación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Gendarmería Nacional, remarcando que “se acabó la impunidad” y que los responsables deberán responder ante la Justicia y las familias de las víctimas.

En paralelo, el Poder Ejecutivo nacional cuestionó la imparcialidad del juez Kreplak debido a su vínculo familiar con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, principal comprador de HLB Pharma. Sin embargo, el magistrado respondió que no permitirá la politización de la causa y subrayó la necesidad de respetar a las víctimas y las instituciones.

Con estas medidas, la causa por el fentanilo letal entra en una nueva etapa, mientras se aguardan resultados de pericias complementarias y la definición de responsabilidades penales de cada uno de los involucrados.

Opinión pública: Especialistas en salud y derecho destacan que esta resolución marca un punto de inflexión en la lucha contra la impunidad empresarial y reafirma la necesidad de controles estrictos en la producción de medicamentos, en un contexto donde la confianza social en laboratorios y autoridades sanitarias había quedado seriamente comprometida.

TAPA DEL DÍA