Grupo de Medios Infopba
Pais

La crisis del caso Spagnuolo sacude la Casa Rosada: allanamientos, audios y la interna que desvela al Gobierno

Las grabaciones que involucran al exabogado presidencial Diego Spagnuolo destapan maniobras de corrupción, coimas y sobreprecios en la Agencia Nacional de Discapacidad. Los allanamientos y la incertidumbre política generan alarma en la primera línea del Gobierno.

  • 23/08/2025 • 08:20

TAPA DEL DÍA 

El escándalo que rodea a Diego Spagnuolo, exabogado personal del Presidente y miembro cercano de su círculo de confianza, ha generado un verdadero terremoto político en la Casa Rosada. Las recientes revelaciones de audios, donde se denuncian presuntas coimas y corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), derivaron en allanamientos, incautación de celulares y medidas judiciales que mantienen en vilo al Gobierno.

Spagnuolo, cuarto visitante más frecuente en la Quinta de Olivos según registros oficiales, había asumido la gestión de la ANDIS con un mandato específico: auditar pensiones irregulares y controlar la distribución de recursos. Sin embargo, los audios filtrados lo muestran denunciando maniobras de Lule Menem y Karina Milei vinculadas a sobreprecios en medicamentos y coimas con la Droguería Suizo Argentina.

La búsqueda de responsabilidades llevó a la policía a la residencia de Spagnuolo en Pilar y a las oficinas de la ANDIS en el centro y Bajo Belgrano, así como a domicilios de Daniel María Garbellini, también apartado de su cargo, y de los directivos de la droguería involucrada. Durante los operativos, Emmanuel Kovalivker, propietario de la empresa, fue hallado intentando escapar en uno de sus autos de lujo con casi 200 mil dólares dentro de sobres de papel.

La filtración de estos audios pone en evidencia la profundidad de las internas dentro del círculo presidencial y el impacto que generan sobre la dinámica de gestión. Funcionarios y allegados al Presidente viven un clima de incertidumbre, mientras se revisan contratos y operaciones vinculadas a la distribución de medicamentos para personas con discapacidad.

La tensión se intensifica en paralelo con la actividad legislativa. Mientras la Cámara de Diputados rechazaba el veto a la ley de Emergencia por la Discapacidad, las familias afectadas protestaban en Plaza Congreso, y la Casa Rosada asistía a actos oficiales sin pronunciarse públicamente sobre el escándalo. Las imágenes del Presidente y su hermana en eventos formales contrastan con la crisis interna que atraviesa su Gobierno.

Analistas políticos coinciden en que este caso expone los límites de control dentro del entorno presidencial y pone en evidencia la necesidad de medidas más transparentes en la gestión de recursos sensibles para la población. La saga Spagnuolo promete seguir siendo un punto de tensión que condicionará la agenda política de los próximos meses.

TAPA DEL DÍA