Grupo de Medios Infopba
Provincia

Cerca de las elecciones: Kicillof lanza plan de $1 billón para Pymes y simplifica impuestos en Buenos Aires

#BuenosAires | El gobernador bonaerense anunció una batería de medidas que incluyen créditos con tasas reducidas, suspensión de embargos y un régimen simplificado de Ingresos Brutos, en un intento de sostener a las pequeñas y medianas empresas frente a la crisis económica.

  • 23/08/2025 • 08:34

TAPA DEL DÍA

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó un ambicioso plan económico destinado a proteger a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en medio de un contexto de alta volatilidad financiera y cierres masivos de unidades productivas.

Según detallaron desde La Plata, más de 5.000 empresas cerraron en los últimos meses, provocando la pérdida de 110.000 empleos. Sectores clave como la industria láctea y bebidas registran caídas significativas en ventas, mientras que áreas vinculadas a tecnología e indumentaria muestran leves incrementos, directamente relacionados con la apertura de importaciones.

El plan, encabezado por Axel Kicillof, incluye créditos por un total de $1 billón destinados a Pymes productivas, con una bonificación de tasa de 5%, y busca aliviar la carga fiscal mediante la simplificación de trámites. Además, la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) dispuso la suspensión de embargos por deudas impositivas hasta fin de año.

Asimismo, se implementará un nuevo régimen que evita la acumulación de saldos a favor en Ingresos Brutos, ajustando las alícuotas de manera automática para que retenciones y percepciones no superen el impuesto a pagar. "Con este régimen buscamos ordenar el flujo de anticipos y cuidar el capital de trabajo de quienes producen y generan empleo", afirmó Cristian Girard, titular de ARBA.

El ministerio de Desarrollo Agrario complementa estas medidas con créditos a tasa 0% para pequeños emprendedores agroalimentarios y productores de economías regionales, así como subsidios de tasa para inversión productiva en Pymes agroalimentarias, con una bonificación del 35%.

En un paso adicional hacia la simplificación, ARBA llevará adelante la inscripción masiva de oficio al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para monotributistas provinciales que aún no se hayan registrado, reduciendo trámites, declaraciones juradas y retenciones bancarias.

"Esto genera más facilidad para quienes cumplen y mayor justicia tributaria para el conjunto", remarcó Girard, destacando que ya se superó el millón de contribuyentes adheridos a esta modalidad.

Analistas destacan que las medidas buscan dar un respiro a las Pymes, consideradas el eslabón más débil de la producción industrial, en un contexto en que el Banco Central incrementó nuevamente los encajes y las tasas de interés, complicando el acceso al crédito.

Opinión pública: La iniciativa ha sido bien recibida por la industria, aunque persiste incertidumbre sobre su alcance frente a las dificultades estructurales de la economía provincial. La medida aparece como un paliativo estratégico que puede evitar más cierres de empresas y pérdida de empleo en el corto plazo.

TAPA DEL DÍA