Grupo de Medios Infopba
Pais

Tres métodos seguros y eficaces para descongelar carne sin riesgos para la salud

Desde el truco con sartenes metálicas hasta el agua con sal, repasamos cuáles son las técnicas más rápidas para descongelar carne, qué dicen los especialistas y qué errores evitar para no poner en riesgo la salud.

  • 24/08/2025 • 09:12

En los últimos días, un método casero para descongelar carne en apenas minutos se volvió viral en redes sociales. El truco consiste en colocar el alimento entre dos sartenes o tablas de acero inoxidable, aprovechando la conducción térmica de los metales. La ingeniera en alimentos Montse Meléndez lo probó en su cuenta de Instagram y confirmó que funciona: en menos de 15 minutos la carne pasó de estar congelada a lista para cocinar.

“El acero inoxidable es un excelente conductor del calor, mucho más que la madera, el plástico o la cerámica. Ese traspaso de calor desde el metal a la carne acelera notablemente la descongelación”, explicó Meléndez. Sin embargo, aclaró que no es un método para uso habitual, sino un recurso de emergencia: “La carne no debe estar más de 30 minutos fuera de la heladera y debe cocinarse inmediatamente”.

El método del agua con sal: cómo aplicarlo correctamente

Otra alternativa rápida es sumergir la carne en agua con sal, siempre dentro de una bolsa hermética. Según explicó el carnicero Albert Ribot, la sal acelera el proceso sin dañar la textura. Pero hay condiciones clave: el agua debe ser fría y, si el procedimiento dura más de 30 o 40 minutos, la carne debe permanecer en refrigeración.

De este modo, se logra una descongelación más veloz que la tradicional, sin riesgos de contaminación cruzada ni pérdida de calidad.

Qué no hacer nunca al descongelar carne

Los especialistas advierten sobre errores frecuentes que pueden ser peligrosos. Dejar la carne a temperatura ambiente o sumergirla en agua caliente favorece la proliferación de bacterias y aumenta el riesgo de intoxicación. La empresa Araven alertó que estas prácticas son las principales responsables de enfermedades alimentarias asociadas a la mala manipulación de alimentos.

El microondas, en cambio, es un método válido si se utiliza la función de “descongelar” y se cocina la carne de inmediato. Así lo recomienda el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que también recuerda no volver a enfriar carne parcialmente cocida.

Consejos finales para una descongelación segura

  • Planificar con anticipación: pasar la carne del congelador a la heladera 24 horas antes de cocinar.
  • Usar el microondas únicamente si se va a cocinar inmediatamente.
  • Probar el método del agua con sal con bolsa hermética y en frío.
  • Utilizar el truco de los metales solo como solución de urgencia y por menos de 30 minutos.
  • No dejar la carne a temperatura ambiente ni sumergirla en agua caliente.

Estos cuidados no solo previenen enfermedades, sino que también conservan mejor el sabor y la textura de los alimentos. Una manipulación responsable marca la diferencia entre una comida saludable y un riesgo innecesario.

TAPA DEL DÍA. Para más información podés visitar www.tapadeldia.com.