TAPA DEL DÍA Con gran entusiasmo y el acompañamiento de numerosos vecinos de Pergamino y la región, se presentó oficialmente la nueva pista de atletismo, un espacio que marca un antes y un después en la infraestructura deportiva local. La ceremonia dio inicio al destacado Encuentro Regional de Atletismo Infantil. El acto contó con la presencia de José María Valladares, presidente del Comité Paralímpico Argentino; Javier Martínez, intendente del Partido de Pergamino; Gustavo Ciuffo, subsecretario de Deportes; Esteban Giugliani, secretario de Desarrollo Urbano; Paolo Bonanno, secretario de Desarrollo Social; Pablo García, secretario de Servicios Públicos; y Andrés Buey, director de la Escuela de Deporte Adaptado. El intendente Javier Martínez expresó: “Es un orgullo para nosotros poder concretar algo que, cuando lo planteamos, parecía imposible. Hace dos años nos reunimos con la Asociación Atlética y nos plantearon que para superarnos necesitábamos la pista. Hoy estamos aquí, presentando un espacio que no solo cumple con las más altas normas internacionales, sino que coloca a Pergamino como referente en la provincia y el país. El deporte nos enseña que no todas las carreras se ganan de la misma manera: algunas se definen en segundos perfectos y otras, paso a paso, con paciencia y constancia. Ambos caminos merecen respeto y reconocimiento”. La pista, construida bajo estándares oficiales, cuenta con 400 metros de extensión y 8 carriles, superficie de tartán sintético de última generación, demarcación homologada para competencias profesionales y sectores específicos para pruebas de campo como salto en largo, alto y triple, lanzamiento de jabalina, disco y martillo. Esta infraestructura permitirá a Pergamino ser sede de torneos federados y competencias nacionales e internacionales. El secretario de Deportes destacó: “Esta obra no solo cumple el sueño de cientos de atletas pergaminenses, sino que también posiciona a la ciudad como sede para grandes eventos. Generará un impacto positivo en la economía local: más turismo, mayor actividad en los comercios y nuevas oportunidades para el desarrollo regional. Lo más importante es el futuro: este espacio permitirá formar a nuevas generaciones de atletas, quienes entrenarán en condiciones profesionales. El atletismo nos une, nos proyecta y nos hace soñar en grande”. Por su parte, José María Valladares felicitó la iniciativa y resaltó: “La pista tendrá una enorme repercusión en nuestro deporte y contribuirá a construir una sociedad más inclusiva a través del atletismo adaptado. Resalta valores fundamentales del atleta paralímpico como compromiso, valentía, garra e igualdad. Este espacio será un impulso clave para la Liga Nacional de Atletismo Paralímpico y para el desarrollo de competencias olímpicas y paralímpicas en la región”. Con la inauguración de esta pista, Pergamino no solo refuerza su presente deportivo, sino que proyecta un futuro prometedor para las nuevas generaciones de atletas, consolidándose como un referente provincial y nacional. TAPA DEL DÍA