Grupo de Medios Infopba
Pergamino

Federico Canal se presentó en Trato Hecho y aseguró que volvería a vivirlo todo

#Pergamino | A los 19 años perdió una pierna en un accidente, pero hoy inspira a miles. En Trato Hecho, contó su historia de superación y reveló cómo planea devolverle a la vida lo que le enseñó la adversidad.

  • 24/08/2025 • 10:09
Captura Tarto Hecho-América

TAPA DEL DÍA 

En la emisión del jueves de Trato Hecho, el programa conducido por Santiago Maratea en América TV, la historia de Federico Canal emocionó al público y se convirtió en uno de los momentos más destacados del ciclo. El joven pergaminense, que perdió una pierna a los 19 años tras un accidente en moto, compartió un relato de resiliencia y fortaleza que impactó tanto a la audiencia como a los presentes en el estudio.

Lejos de dejarse vencer por la adversidad, Federico explicó que su objetivo, en caso de ganar el premio mayor de hasta 20 millones de pesos, sería abrir un gimnasio de calistenia en Pergamino, disciplina que actualmente enseña y que le permitió reconstruir su vida desde un lugar de fuerza y disciplina.

Durante el desarrollo del juego, Maratea le preguntó si volvería a vivir aquel episodio que marcó un antes y un después en su vida. Con una respuesta llena de madurez, Federico sorprendió a todos: “Sí, puede sonar un poco raro, pero a partir de la pérdida que tuve soy el pibe que soy hoy, no hubiera llegado a donde llegué, creo que no hubiera tenido el corazón que tengo hoy en día”.

El joven agregó: “Todo lo que nos pasa en la vida es para aprender, hay mucha gente que le pasa algo y se tira abajo, y no se pregunta el porqué ni nada, quizás me pasó esto para ser la persona que soy hoy”. Sus palabras provocaron un aplauso emotivo tanto de Maratea como del público presente, consolidando un momento televisivo cargado de emoción y reflexión.

La historia de Federico Canal se posiciona como un ejemplo claro de superación, recordando que incluso en las circunstancias más difíciles, la voluntad y la resiliencia pueden convertir la adversidad en un motor de transformación personal y social.

Opinión pública: Este tipo de relatos suele resonar profundamente entre los espectadores, mostrando que la televisión no solo puede entretener, sino también inspirar y movilizar acciones solidarias y de apoyo a proyectos comunitarios.

TAPA DEL DÍA