TAPA DEL DÍA - La política argentina se encuentra en vilo tras el escándalo por presuntas coimas en el área de Discapacidad que involucra a la familia del presidente Javier Milei y a armadores políticos del espacio libertario. Oficialismo y oposición afrontan una semana clave en la recta final de la campaña bonaerense, marcada por actos, recorridas y exposiciones legislativas. El Presidente Javier Milei retomará hoy su actividad de campaña en Junín, donde encabezará un acto en el Teatro San Carlos para presentar oficialmente a los 20 candidatos a diputados nacionales de la Alianza Libertad Avanza por Buenos Aires. Lo acompañarán José Luis Espert, Diego Santilli y Sebastián Pareja, entre otros referentes, con el objetivo de reforzar la campaña provincial unificada con la nacional y esquivar el impacto del escándalo. En paralelo, el oficialismo acelera la organización electoral: busca reclutar 40.000 fiscales para el 7 de septiembre y 100.000 para el 26 de octubre. El cierre de campaña quedó programado para el 3 de septiembre en Moreno, con un acto bajo techo, además de caravanas y recorridas de Karina Milei y ministros del Gobierno, cuya agenda podría reconfigurarse si el escándalo de los audios continúa escalando. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enfrentará el miércoles una sesión en la Cámara de Diputados en un contexto de fuerte presión política. La oposición, que ya había preparado un cuestionario de más de mil preguntas sobre economía y salud, centrará ahora su atención en la investigación judicial por los audios de Diego Spagnuolo, que mencionan presuntos retornos millonarios hacia la Secretaría General de la Presidencia y otros referentes políticos. Por su parte, el gobernador Axel Kicillof se mueve bajo la veda que le impide encabezar actos de gestión. Su agenda prioriza recorridas por la Primera y Tercera Sección Electoral, encuentros partidarios y actividades sindicales. Entre ellas, un encuentro multisectorial en Ensenada, una jornada por la salud pública en Pilar y una recorrida por Almirante Brown, acompañando al intendente local Mariano Cascallares. También participará del acto por el Día de la Industria en San Martín, reforzando el armado de los principales candidatos del PJ. La semana que comienza se perfila como decisiva: mientras el oficialismo busca minimizar el impacto de los audios y mostrar fortaleza territorial, la oposición intentará capitalizar cualquier debilidad para consolidar su presencia en el electorado bonaerense. La tensión política y electoral alcanza su punto máximo en la recta final de la campaña, en un contexto que combina estrategia partidaria, fiscalización y confrontación legislativa. Opinión pública: Analistas consultados estiman que el manejo de la comunicación sobre el escándalo y la capacidad de los candidatos para mantener el foco en sus propuestas serán determinantes para los resultados electorales, especialmente en la Primera y Tercera Sección Electoral, donde se concentra el padrón decisivo. TAPA DEL DÍA