Grupo de Medios Infopba
Pergamino

Javier Martínez proyecta un Pergamino seguro y eficiente en una provincia desafiante

#Pergamino | En el Gabinete Ampliado realizado en el Centro de Innovación y Tecnología, el intendente destacó los avances en seguridad, desarrollo urbano y participación privada, al tiempo que delineó las pautas de austeridad y políticas futuras para la ciudad.

  • 25/08/2025 • 09:08

TAPA DEL DÍA 

El sábado a las 9 de la mañana, el Parque Belgrano se convirtió en el epicentro político y social de Pergamino. El Centro de Innovación y Tecnología fue el escenario elegido para un Gabinete Ampliado que no solo mostró los logros de la gestión municipal, sino que también anticipó las políticas que marcarán el futuro de la ciudad.

Funcionarios, dirigentes de instituciones intermedias, empresarios y representantes del sector privado participaron de un encuentro donde se proyectaron videos que resumieron los avances en salud, seguridad, desarrollo urbano, tierra y vivienda, servicios públicos, desarrollo social y hacienda. La narrativa fue clara: un Pergamino distinto al de hace una década, con logros concretos y desafíos por delante.

De la austeridad al futuro

Javier Martínez, intendente desde 2015, destacó los avances de la ciudad y vinculó la eficiencia a una gestión austera. “Para gobernar hay que tener recursos; y para tener recursos hay que ser muy austeros. Las obras son la consecuencia de esa austeridad en el manejo de las cuentas públicas”, aseguró.

El mandatario resaltó la mejora en los índices de seguridad y la articulación con el sector privado: “Nuestro parque industrial ya no tiene lugar y hoy existen parques privados, como debe ser”.

Mensajes políticos y estratégicos

Durante el cierre, Martínez transmitió definiciones concretas a sus referentes. A Gustavo Ciuffo le pidió impulsar una ordenanza para frenar el ingreso de personal a la administración municipal, salvo por concurso, con el objetivo de reducir la estructura en 400 empleados. A Paula Bustos, candidata a diputada provincial, le encomendó promover la descentralización de la Policía de Prevención para asumir un rol más directo en la seguridad.

Estado mínimo y protagonismo privado

La consigna de Martínez fue repetida varias veces: “En el futuro, el Estado tiene que hacer lo menos posible. Que el privado haga lo que sabe hacer mejor que nosotros”. Esta visión se traduce en un municipio que interviene solo en lo indispensable y que potencia la inversión privada, consolidando a Pergamino como un polo productivo en una provincia compleja.

Entre los anuncios, el intendente anticipó la próxima inauguración de la pista de atletismo de nivel internacional, un hito para el deporte local y ejemplo del equilibrio entre gestión municipal y participación privada.

Una frase que sintetiza un modelo

El cierre de la jornada dejó una definición que resonó entre los asistentes: “Pergamino es una ciudad donde podemos vivir bien en una provincia compleja”. Martínez instó a su equipo a mantener esa premisa, destacando austeridad, eficiencia y cooperación con el sector privado.

Más allá de los discursos, la jornada del Gabinete Ampliado fue una foto política de un equipo alineado, consolidando la gestión y proyectando un futuro donde la eficiencia y la participación privada sean ejes centrales.

TAPA DEL DÍA