Grupo de Medios Infopba
Pergamino

Villa Deportiva y Panorámico de Pergamino suman decenas de nuevos árboles y plantas

#Pergamino | La Municipalidad refuerza la recuperación de espacios verdes con la plantación de más de 50 nuevos ejemplares y la renovación de especies antiguas, buscando seguridad, biodiversidad y sombra para los vecinos.

  • 30/08/2025 • 08:53

TAPA DEL DÍA

La Municipalidad de Pergamino, a través de la Dirección de Espacios Verdes, continúa avanzando con su plan integral de reforestación y recuperación de áreas verdes, con el objetivo de mejorar la seguridad en los espacios públicos y fomentar la biodiversidad.

Reforestación en la Villa Deportiva

En las últimas semanas se incorporaron más de 50 nuevos ejemplares:

  • 18 fresnos (6 comunes y 12 rojos) en los sectores laterales.
  • 18 sen de campo dentro del área de gradas.
  • 10 ceibos distribuidos en distintos puntos del predio.
  • 3 Acer buergerianum en la pista.
  • Trepadoras Bignonia unguiscati sobre la reja perimetral, para mejorar el cerramiento natural.

Además, se completó con jardinería en el frente, que continuará en etapas posteriores. Con esta intervención, se reemplazan antiguos eucaliptos, varios en mal estado o con riesgo de caída, por especies más seguras y adaptadas al uso intensivo del lugar.

Intervenciones en el Parque Panorámico

El plan también alcanzó al Parque Panorámico, donde se plantaron 9 fresnos (8 comunes y 1 rojo) en la zona de acceso, donde se encuentran mesas y espacios de recreación. La elección de especies busca generar sombra en verano, sol en invierno y sumar colorido en otoño.

Un proyecto sostenido y estratégico

El director de Espacios Verdes, Diego Basanta, destacó la magnitud del programa: “En 2024 logramos plantar más de 2.400 ejemplares en distintos puntos del Partido, un volumen nunca alcanzado antes. La idea es superar la cantidad de árboles existente con especies diversas y seguras, que pronto brindarán sombra, colorido y atraerán biodiversidad”.

Asimismo, estas acciones forman parte de un manejo responsable del arbolado urbano, que incluye capacitación para podadores, promoción de especies aptas para veredas, extracción de ejemplares en riesgo y un censo digital del arbolado público, georreferenciando y registrando datos técnicos de cada árbol.

Con estas medidas, Pergamino consolida un modelo de gestión ambiental que combina seguridad, estética urbana y cuidado de la naturaleza, generando un impacto positivo en la vida de los vecinos.

TAPA DEL DÍA